17/04/2025 08:16
17/04/2025 08:16
17/04/2025 08:15
17/04/2025 08:15
17/04/2025 08:15
17/04/2025 08:14
17/04/2025 08:12
17/04/2025 08:12
17/04/2025 08:10
17/04/2025 07:57
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 08/04/2025 17:27
La subsecretaría de Salud anunció la realización de una nueva capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). La jornada tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Centro de Convenciones. Desde la municipalidad se informó que la iniciativa busca fomentar el conocimiento y la preparación ante situaciones de emergencia, brindando a los ciudadanos herramientas fundamentales para actuar con eficacia y seguridad. La jornada se llevará a cabo el próximo 10 de abril en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú de 8 a 10. Al finalizar, todos los participantes recibirán un certificado que avala su capacitación, otorgado por la Municipalidad y la Subsecretaría de Salud. Durante la jornada, los asistentes aprenderán técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. Estos conocimientos son esenciales para brindar una atención oportuna y de calidad en casos de urgencia, pudiendo marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas. La formación estará a cargo de profesionales especializados que guiarán a los participantes a través de prácticas y simulaciones. Importancia de la Capacitación en RCP La capacitación en RCP es una herramienta vital en la formación de una comunidad preparada y responsable. Conocer cómo actuar en una emergencia cardiaca puede salvar vidas. La reanimación cardiopulmonar, cuando se realiza correctamente y de manera oportuna, aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia de una persona que ha sufrido un paro cardíaco. Además, los primeros auxilios son conocimientos que pueden aplicarse en una variedad de situaciones cotidianas, desde accidentes domésticos hasta emergencias en espacios públicos. Para participar en la capacitación, los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente link https://forms.gle/hnZejh88KTT4Ua436. Se recomienda a todos los ciudadanos aprovechar esta oportunidad única de adquirir conocimientos que pueden ser cruciales en situaciones de emergencia.
Ver noticia original