Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El oro se mantiene como refugio frente a la recesión

    Parana » Valor Local

    Fecha: 08/04/2025 16:13

    La cotización del metal preciado flota por encima de los 3.000 dólares por onza en medio de un entorno de alta volatilidad financiera. Publicidad El precio del oro moderó sus pérdidas este lunes, mientras la demanda de activos refugio y las compras continuadas por parte de bancos centrales sostuvieron su cotización por encima de los 3.000 dólares la onza, en un contexto de creciente temor a una recesión global impulsada por una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Según datos del mercado, al corte de las 07:45 GMT, el oro al contado bajaba un 0,6 %, cotizando a 3.019,63 dólares por onza, tras haber caído cerca del 2 % en las primeras horas de la sesión hasta su nivel más bajo desde el 13 de marzo. El descenso respondió a movimientos de inversores que vendieron el metal precioso para cubrir pérdidas en otras clases de activos. Los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,1 %, situándose en 3.037,30 dólares por onza, en medio de un entorno de alta volatilidad financiera. El viernes anterior, el oro se había desplomado más del 3 %, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de nuevos aranceles más agresivos de lo esperado, lo que desencadenó una ola de ventas masivas en los mercados bursátiles globales. Solo en la semana pasada, las pérdidas en las bolsas estadounidenses alcanzaron los 6 billones de dólares, mientras que el índice Nikkei de Japón cayó cerca de un 9 %. En respuesta, China implementó una serie de represalias que incluyeron aranceles adicionales del 34 % sobre todos los productos estadounidenses, además de restricciones a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica. A pesar del entorno adverso, el oro logró mantenerse por encima del umbral de los 3.000 dólares por onza, impulsado por flujos de inversión hacia activos considerados seguros y por una demanda persistente de parte de los bancos centrales. El Banco Popular de China amplió sus reservas de oro por quinto mes consecutivo en marzo, en una señal de acumulación estratégica en medio de la inestabilidad financiera. En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,2 %, alcanzando los 29,92 dólares por onza, después de tocar su nivel más bajo en casi siete meses. En contraste, el platino retrocedió un 0,3 %, hasta los 914,35 dólares, y el paladio perdió un 0,7 %, situándose en 905,31 dólares. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por