Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaco lanza los Premios Artísticos 2025 para creadores y promotores de la cultura

    » Data Chaco

    Fecha: 08/04/2025 14:23

    El Instituto de Cultura del Chaco abrió la convocatoria para la edición 2025 de sus Premios Artísticos, una distinción que reconoce, estimula y valora el trabajo de quienes aportan al crecimiento del arte y la cultura en la provincia. La inscripción estará habilitada del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025, y contempla tres categorías: Reconocimiento Artístico, Estímulo Artístico y Trayectoria Artística. La iniciativa es organizada por el Departamento de Premios y Reconocimientos, dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas del organismo, en el marco de lo establecido por la Ley Provincial Nº 2087 –E y su Decreto Reglamentario Nº 2623/13. Disciplinas y requisitos Podrán participar artistas, investigadores y hacedores culturales de diversas disciplinas como antropología, historia, patrimonio cultural, arte digital, diseño, cultura alimentaria, museología, tecnologías aplicadas al arte, promoción sociocultural, entre otras. Quienes deseen postularse deberán cumplir con los requisitos específicos de cada categoría y enviar su solicitud con la documentación respaldatoria en formato PDF al correo electrónico [email protected]. En caso de querer incorporar nuevos antecedentes, deberán hacerlo antes del cierre de la convocatoria. Las categorías Reconocimiento Artístico: destinado a personas mayores de 60 años con una trayectoria artística mínima de 20 años y que hayan recibido premios oficiales a nivel municipal, provincial, nacional o internacional. El galardón incluye una plaqueta, un certificado y una asignación mensual vitalicia. Estímulo Artístico: dirigido a artistas mayores de 16 años con una trayectoria de al menos 3 años. El premio consiste en un certificado, una plaqueta y una suma económica equivalente a tres salarios mínimo, vital y móvil. Trayectoria Artística: reconoce a quienes hayan desarrollado una obra destacada durante al menos 20 años, aportando significativamente a la cultura local o regional. El premio contempla una plaqueta, un certificado y una asignación equivalente a cinco salarios mínimo, vital y móvil. La evaluación de las postulaciones estará a cargo de una Comisión de Evaluación, conforme a lo establecido en la normativa vigente. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por