17/04/2025 01:51
17/04/2025 01:50
17/04/2025 01:50
17/04/2025 01:50
17/04/2025 01:49
17/04/2025 01:49
17/04/2025 01:48
17/04/2025 01:44
17/04/2025 01:43
17/04/2025 01:41
» Elterritorio
Fecha: 08/04/2025 11:34
A partir de una resolución del Ministerio de Hacienda provincial y en el marco de cambios impulsados a nivel nacional, los concesionarios de autos 0km y los Registros Seccionales seguirán actuando como agentes de percepción del impuesto martes 08 de abril de 2025 | 9:30hs. En línea con las transformaciones dispuestas por el Ministerio de Justicia de la Nación en materia de Registros Automotores, la provincia de Misiones avanzó en la adecuación de su sistema de percepción del Impuesto de Sellos, a partir de la Resolución N° 268/25 del Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos. La normativa fue publicada este lunes 8 de abril en el Boletín Oficial y establece un nuevo régimen de percepción consensuado entre los distintos actores involucrados en la compraventa de vehículos. El año pasado, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) dispuso la finalización de todos los convenios de complementación de servicios con provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En consecuencia, cada jurisdicción asumió la responsabilidad de organizar su propio sistema de recaudación del tributo. En el caso de Misiones, la nueva resolución permite que los Registros Seccionales continúen cumpliendo el rol de agentes de percepción del Impuesto de Sellos. A su vez, se incorporan como nuevos agentes los concesionarios de vehículos 0km, tras una autorización otorgada por el Gobierno Nacional en febrero de este año, que habilita el patentamiento directamente en el lugar de compra. De esta manera, todos los actores que participan en el proceso de inscripción o transferencia de automotores, tanto nuevos como usados, estarán habilitados para percibir el tributo, simplificando los trámites y asegurando un mayor cumplimiento por parte de los titulares. La Agencia Tributaria de Misiones fue la encargada de reglamentar este nuevo régimen, en el marco de diversas mesas de trabajo que contaron con la participación de entidades como la Confederación Económica de Misiones (CEM), la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el Colegio de Escribanos y la Cámara de Gestores y Mandatarios de Misiones. Estas reuniones permitieron establecer criterios comunes con otras jurisdicciones del país, que también están adecuando sus sistemas. Además, se implementará un nuevo sistema operativo de percepción del impuesto, que estará disponible para todos los agentes intervinientes y permitirá realizar el trámite de manera ágil, eficiente y digitalizada. Desde el organismo tributario recordaron que el Impuesto de Sellos sigue vigente y alcanza diversas operaciones como contratos de compraventa, cesiones de facturas y boletos de compraventa, inscripciones iniciales, transferencias de vehículos, contratos prendarios, leasing, entre otros. El plazo para su pago es de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la firma del instrumento correspondiente. Una vez vencido ese plazo, se generan intereses y multas conforme al Código Fiscal Provincial.
Ver noticia original