Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigación revela cómo las proteínas afectan la visión en pacientes con Alzheimer

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/04/2025 10:31

    Descubre cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro influye en los síntomas de diferentes variantes de Alzheimer. La pérdida progresiva de memoria es un síntoma característico de la enfermedad de Alzheimer, pero existe una variante denominada atrofia cortical posterior (ACP) que afecta principalmente la visión en lugar de la memoria. Científicos del Reino Unido han detallado cómo las proteínas asociadas al Alzheimer se distribuyen de manera diferente en el cerebro de pacientes con ACP en comparación con los que padecen la enfermedad típica. Las personas con ACP desarrollan problemas visuales debido a la acumulación de proteínas tau y amiloide en la región parietal, responsable del procesamiento visual. Según un estudio publicado en la revista Neuropathology and Applied Neurobiology, la acumulación de proteínas tau y amiloide, junto con la inflamación ocasionada por la actividad microglial, podrían ser responsables de los distintos síntomas observados en cada forma de la enfermedad. Tau y amiloide son clases de proteínas que forman enredos y placas en el cerebro, respectivamente, provocando daño en las neuronas y dificultando la comunicación entre ellas. La líder del estudio, Zeinab Abdi, del Instituto de Neurología Queen Square del Colegio Universitario de Londres, explicó cómo estos hallazgos podrían influir en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, permitiendo adaptar la terapia a cada forma de la enfermedad. La distribución de tau y amiloide en el cerebro determina los síntomas visuales, siendo la región parietal afectada en los pacientes con ACP y la región temporal en los casos de Alzheimer típico, lo cual podría favorecer diagnósticos más precisos y ajustes terapéuticos personalizados. Estos hallazgos sugieren la necesidad de considerar la neuroinflamación en los tratamientos, ya que la inflamación cerebral y la acumulación de proteínas están estrechamente relacionadas con el daño cerebral y los síntomas visuales. La investigación señala que el Alzheimer no es una enfermedad homogénea, lo que implica la personalización de tratamientos según las características individuales de cada paciente, abriendo la puerta a nuevas posibilidades para mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por