Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercados asiáticos se desploman ante nueva escalada en guerra comercial de EEUU – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 08/04/2025 09:25

    Los principales índices bursátiles de Asia y Oceanía registraron caídas históricas en la apertura del lunes, arrastrados por el temor a una guerra comercial global tras la implementación de los aranceles decretados por el gobierno estadounidense. El índice Nikkei 225 de Japón se hundió 9%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cayó un dramático 10%, marcando uno de los peores inicios de semana en la historia de los mercados financieros regionales. Australia y Corea del Sur no escaparon a la tendencia bajista, con pérdidas del 6.11% en el S&P/ASX 200 y del 5.15% en el Kospi respectivamente. Los mercados chinos también mostraron signos de pánico, con el índice de Shanghai retrocediendo 6.2% en las primeras operaciones. Las caídas reflejan el nerviosismo de los inversionistas ante las medidas proteccionistas anunciadas por Washington, que incluyen aranceles de hasta 34% para productos chinos. El panorama sombrío se extendió a los mercados de futuros de Wall Street, donde el Dow Jones proyectaba una apertura con pérdidas de 1,405 puntos (3.7%). Los índices S&P 500 y Nasdaq 100 anticipaban caídas aún más pronunciadas, de 4.3% y 5.4% respectivamente. Estas proyecciones siguen a la peor semana para los mercados desde la pandemia, cuando el S&P 500 registró una caída del 6% el viernes pasado. El presidente Donald Trump defendió sus medidas arancelarias, comparándolas con una “medicina amarga” necesaria para corregir desequilibrios comerciales. “A veces hay que tomar la medicina para arreglar algo”, declaró el mandatario a bordo del Air Force One. Mientras tanto, más de 50 países han iniciado conversaciones con la administración estadounidense en un intento por mitigar el impacto de las nuevas barreras comerciales. Analistas advierten que la escalada proteccionista podría marcar el inicio de una peligrosa espiral de retaliaciones comerciales. China ya respondió con aranceles del 34% a productos estadounidenses, mientras la UE prepara medidas similares. Con el Nasdaq ya un 22% por debajo de sus máximos históricos de diciembre de 2024, los mercados globales enfrentan su mayor prueba de resistencia desde la crisis financiera de 2008. La comunidad financiera internacional espera con nerviosismo el desarrollo de las negociaciones comerciales en curso. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 190

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por