16/04/2025 23:23
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
16/04/2025 23:21
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 08/04/2025 08:02
Se llevó a cabo durante el fin de semana en Buenos Aires. La ciudad promocionó el avistaje costero de ballena Franca Austral Fuente: PUERTO La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn junto al Ente Mixto de Promoción Turística participó este fin de semana en una nueva edición de Bioferia, el evento de sustentabilidad más importante del país. Allí, la ciudad presentó sus acciones y atractivos naturales ligados con productos sustentables y relacionados con la conservación ambiental. La actividad se llevó a cabo durante todo el fin de semana en el Hipódromo de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. Puerto Madryn aprovechó la ocasión para ofrecer ante miles de personas interesadas en prácticas sostenibles, su producto más relevante en la temporada invierno y primavera como es el avistaje costero de ballena Franca Austral en el Área Natural Municipal Protegida El Doradillo, una experiencia única en el mundo. A través de una serie de charlas especializadas, se compartió con los asistentes la importancia de la conservación marina y el impacto positivo del ecoturismo. La exposición principal estuvo a cargo de Karina Arezo, Guardaparque Municipal del Área Natural Protegida El Doradillo y representante de la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn. Durante su presentación, se abordó la biología de las ballenas francas australes, el papel clave de los guardaparques en la protección de los ecosistemas y el programa de educación ambiental «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas», un ícono de la ciudad que reúne conservación, turismo y educación con todos los alumnos y alumnas de cuarto grado de la ciudad. La participación de Puerto Madryn en la Bioferia 2025 representó una oportunidad clave para difundir la importancia de la conservación de las ballenas francas y el turismo sustentable como herramienta de desarrollo local. Es importante destacar que, además de la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto, participó el Ecocentro Puerto Madryn, con actividades especialmente diseñadas para las infancias con mensajes de conservación y cuidado del medio ambiente marino y terrestre. Asimismo, el evento fue propicio para que medios especializados puedan conocer la oferta turística de la zona en sus distintas temporadas, siendo la relación entre experiencia y animales en libertad un sello inigualable que tiene la ciudad como destino turístico nacional e internacional.
Ver noticia original