16/04/2025 23:51
16/04/2025 23:50
16/04/2025 23:49
16/04/2025 23:47
16/04/2025 23:46
16/04/2025 23:43
16/04/2025 23:43
16/04/2025 23:42
16/04/2025 23:38
16/04/2025 23:35
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/04/2025 06:42
El paranaense Matías Ruso regresará a la competencia europea dentro del automovilismo. En charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza, expresó: "Estoy muy contento de poder volver a las pistas. Hace tres semanas, cuando fue la primera prueba, me volví a sentir vivo. Sinceramente, me hacía muy mal no estar corriendo, así que ahora muy feliz". "Pasó mucho tiempo, y desde que dejé de correr nunca me saqué de la cabeza que iba a volver. Eso fue el punto clave, cuando las cosas no te van bien, no es cuestión de rendirse, sino de seguir hasta que llegue el 'sí'. De eso se trata la vida, levantarse y no caer nunca", reflexionó. El entrerriano dio detalles de su participación en el viejo continente: "Voy a correr en el campeonato italiano de Gran Turismo, que es el más fuerte que hay en Europa. Todos los equipos que compiten a nivel mundial también lo hacen ahí, por lo que es una vidriera muy importante". "Hoy en día, con 39 años, me voy a Crespo en bicicleta día por medio, haciendo cinco horas de entrenamiento. Es un esfuerzo grande, sabía que esto iba a llegar y acá estoy. Salió rápido, fui a probar y estuve arriba de las expectativas que tenía el equipo", comentó. Preparación y adaptación El momento de subirse al auto de alto rendimiento fue todo un desafío. "A veces, para seguir hay que volver a empezar", dijo Russo, recordando su primer contacto con el Porsche de competición. "Subir a un auto de estas características es otra cosa, el cambio de velocidad, de sensaciones, es todo nuevo. Para muchos puede ser difícil, pero lo viví con experiencia previa", afirmó. "Tengo un simulador profesional en Paraná, y al llegar a la pista, ya conocía el auto y el circuito, algo que me permitió estar en el target de tiempo que el equipo esperaba. Lo hice en la primera salida a pista", indicó, resaltando la importancia del simulador como herramienta de preparación. Uno de los aspectos más complejos fue el manejo de la tecnología del auto. "El volante tiene más de 300 funciones, no todos los botones son visibles, pero hay distintos display y pantallas que brindan mucha información, desde la temperatura de las gomas hasta el consumo de combustible por vuelta. Es impresionante", comentó.
Ver noticia original