16/04/2025 23:51
16/04/2025 23:50
16/04/2025 23:49
16/04/2025 23:47
16/04/2025 23:46
16/04/2025 23:43
16/04/2025 23:43
16/04/2025 23:42
16/04/2025 23:38
16/04/2025 23:35
» Primerochaco
Fecha: 08/04/2025 06:31
En el marco del Día Internacional de la Salud, el gobernador Leandro Zdero encabezó este lunes un acto de entrega de 30 nuevas ambulancias destinadas a reforzar la red sanitaria provincial. Durante su discurso, el mandatario expuso el crítico estado en el que se encontraba el sistema de salud al asumir, y aseguró que su gestión trabaja para «ordenar, recuperar y fortalecer» el acceso a la atención médica en todo el territorio chaqueño. Del total de unidades entregadas, 27 corresponden a ambulancias de traslado para mediana y baja complejidad, y tres están destinadas a la atención de alta complejidad: dos de terapia intensiva y una neonatal, equipada con tecnología específica para pacientes recién nacidos. “Estamos haciendo lo que durante años no se hizo. Recuperamos el Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña, donde ya se realizan cirugías traumatológicas que antes se derivaban exclusivamente al Perrando. Esta descentralización permite atender con más proximidad y eficiencia», afirmó Zdero. “Nos dejaron un sistema perverso” El mandatario no ahorró críticas al gobierno anterior: “Recibimos una provincia quebrada, con medicamentos vencidos, abandonados, y en muchos casos ocultos a propósito. Lo vimos en galpones, en hospitales, en el Perrando. Fue un acto de perversidad”. Zdero remarcó que muchas ambulancias encontradas estaban inutilizables, incluso algunas modelos 2019, sin ruedas ni motores, abandonadas en depósitos o talleres. “No se puede hacer salud pública sobre el desorden. Estamos poniendo en marcha un plan que se sostiene con planificación, no con improvisación”, sostuvo. Más de 150 vehículos abandonados Por su parte, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, reveló que al iniciar la gestión se encontraron más de 150 vehículos sanitarios fuera de servicio. “Algunas ambulancias eran usadas, otras nuevas, pero tiradas. Lo que había era un verdadero desarmadero”, dijo. Rodríguez explicó que con fondos provinciales superiores a los mil millones de pesos, se ha iniciado un proceso de recuperación de unidades en desuso y renovación del parque automotor, con el objetivo de cubrir las demandas en cada punto de la provincia. “La inversión es importante, pero más lo es el cambio de paradigma: las ambulancias no pertenecen a las localidades, sino al sistema sanitario provincial. Eso permite un uso más racional, según la necesidad y la complejidad de cada región”, detalló. Redistribución y cuidado comunitario Ambos funcionarios pidieron también el acompañamiento de la comunidad para el cuidado de los recursos. “Encontramos ambulancias circulando a exceso de velocidad. Estamos tomando medidas. Cuidar estos vehículos es responsabilidad de todos, porque cuando una ambulancia se rompe, se pierde la respuesta para toda una comunidad”, remarcó Zdero. Resultados en marcha La gestión asegura que ya se ven avances: las cirugías traumatológicas en Sáenz Peña se duplicaron respecto a 2023, las entregas de prótesis pasaron de demoras de 150 días a menos de una semana, y hay mayor presencia de profesionales en el interior. “Vamos paso a paso, con seriedad, para que la salud pública chaqueña vuelva a ser digna y accesible”, concluyó el gobernador.
Ver noticia original