Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ventas minoristas pyme aumentan un 10,5% interanual en marzo, pero no compensan caídas previas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 08/04/2025 05:34

    Un aumento en las ventas minoristas pyme durante marzo ofrece un rayo de esperanza tras un año de fuertes caídas, aunque el sector aún enfrenta desafíos significativos para alcanzar niveles previos. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) experimentaron un incremento del 10,5% en marzo en comparación con el mismo período del año anterior, según un reciente relevamiento a precios constantes de la Confedereación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien este dato representa una mejora interanual, no logra compensar la profunda retracción del -12,6% registrada en marzo del año pasado, que contribuyó a un acumulado negativo del -22,1%. La demanda, según el informe, continúa mostrando limitaciones, especialmente en rubros considerados no esenciales. No obstante, algunos sectores estacionales lograron un cierto impulso gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo y el cierre de la temporada de verano. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un leve aumento del +0,1%, lo que lleva el acumulado del primer trimestre del año a un +19,4%. FACTORES QUE IMPULSARON Y LIMITACIONES PERSISTENTES El incremento en las ventas de marzo estuvo impulsado por el final de la temporada estival, el comienzo de las clases y diversas acciones comerciales implementadas por los comercios, como promociones, cuotas sin interés y descuentos. Muchos comerciantes reportaron un leve repunte en su actividad, aunque reconocieron que no alcanzó las expectativas para esta época del año. A pesar de este crecimiento, persisten factores que continúan limitando el consumo. La falta de liquidez en los consumidores, el aumento constante de los costos operativos y la creciente competencia informal y de productos provenientes del exterior siguen siendo obstáculos importantes para el sector. Aun así, aquellos comercios que ofrecieron variedad de productos, precios accesibles y estrategias de venta innovadoras lograron sostener su actividad. PERFUMERÍA, FARMACIA Y ALIMENTOS LIDERAN LA SUBA POR RUBROS En cuanto al desempeño por rubros, los siete relevados registraron aumentos interanuales en sus ventas durante marzo. El incremento más significativo se observó en Perfumería (+23,6%), seguido por Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%). En el acumulado del primer trimestre, Alimentos y Bebidas lidera con un aumento del +25,3%. UN ESCENARIO COMPLEJO Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Marzo presentó un panorama desafiante para los comercios, marcado por el aumento de los costos operativos, impositivos y de alquileres, una menor afluencia de clientes y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock. La competencia de productos importados e informales, sumada a una demanda contenida a pesar de las ofertas, presionó los márgenes de rentabilidad, especialmente en sectores como el textil. En este contexto, la adaptación a las nuevas realidades del mercado, el ofrecimiento de medios de pago financiados y la implementación de promociones se consolidaron como herramientas clave para que las pymes pudieran sostener su actividad. EXPECTATIVAS MODERADAS PARA EL FUTURO Las expectativas de los comerciantes para los próximos meses reflejan un optimismo moderado. Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica de sus empresas, persiste la cautela ante un entorno económico incierto y con señales mixtas. La estabilidad de precios, la continuidad de las acciones promocionales y una eventual recuperación del consumo son vistos como factores que podrían impulsar la actividad. Sin embargo, muchos comerciantes advierten que el repunte será gradual y estará condicionado por el contexto económico general. La percepción sobre el futuro económico del país y del sector pyme muestra una ligera mejora, aunque aún con reservas. Fuente: CAME

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por