08/04/2025 19:05
08/04/2025 19:05
08/04/2025 19:03
08/04/2025 19:02
08/04/2025 19:02
08/04/2025 19:01
08/04/2025 19:01
08/04/2025 19:01
08/04/2025 19:00
08/04/2025 19:00
» Derf
Fecha: 07/04/2025 23:52
El estudio (realizado a nivel nacional sobre un universo de 2.397 casos) advierte que el 44% de los argentinos piensa que la situación económica en los próximos meses será igual de mala o peor, mientras el 34% preserva la esperanza de que mejorará. La principal preocupación de los argentinos es no llegar a fin de mes. Así lo revelaron el 34,6% de los encuestados mientras que en segundo puesto parece la inseguridad, con el 28,9%. En el tercer lugar aparece otro miedo económico: casi 20% teme que el país pueda entrar en una “crisis total”. Al ser consultados por cómo está la situación económica actual, comparada con la que tenían durante el gobierno de Alberto Fernández (calificado por los libertarios como «el peor de la historia»), un 46,9% dice que está igual de mal o peor y un 45,8 igual de bien o mejor. “Hay un cambio en la opinión pública”, le explicó a Tiempo Argentino Santiago Giorgietta, director de Proyección. “El caso Libra fue un punto de inflexión. La pérdida de credibilidad, sin embargo, fue empujada por la criptoestafa, pero la situación económica está socavando el respaldo al gobierno. Volvió a aparecer la inflación entre los principales problemas del país y no llegar a fin de mes es el tema central para los argentinos. Si agrupamos a los que dicen que llegan a fin de mes y pueden ahorrar es sólo el 20% de los encuestados. Ocho de cada diez dicen que tienen algún tipo de problema. Eso es lo que explica el eje del cambio de tendencia”. Giorgietta remarcó que “las premisas de que Milei resolvía la inflación de un mazazo y de que era especialista en crecimiento con o sin dinero son desmentidas por el devenir de la situación económica”. “Si no hay un cambio en los próximos meses, la tendencia declinante va a empeorar”. Un 62,1% tiene emociones “negativas”, entre bronca, tristeza, miedo y resignación por la situación del país. Y un 34,8% tiene positivas, repartidas en esperanza y confianza.
Ver noticia original