08/04/2025 07:06
08/04/2025 07:05
08/04/2025 07:05
08/04/2025 07:05
08/04/2025 07:04
08/04/2025 07:04
08/04/2025 07:04
08/04/2025 07:04
08/04/2025 07:03
08/04/2025 07:03
» Agenfor
Fecha: 07/04/2025 23:11
En la parte norte-oeste del Bañado, el agua está en bajante hace varios días, la situación comienza a normalizarse. El Gobierno provincial continúa asistiendo a pobladores y productores afectados por la creciente extraordinaria del Bañado La Estrella, ya sea en el traslado del ganado menor, como en la asistencia alimentaria, y con materiales para el nuevo asentamiento. En ese marco, el director de Desarrollo Rural del Ministerio de la Producción y Ambiente, Santiago Gómez, recordó que el organismo tiene desplegados cinco equipos que trabajan en las Bandas Norte y Sur. En su caso en la Banda Norte, desde Posta Cambio Zalazar hasta Guadalcazar, la tarea es conjunta con el Ministerio de la Comunidad, con la asistencia. “Se ingresó a las comunidades aborígenes, controlando las afectaciones que tuvieron. Se asistió a una familia que particularmente fue afectada por el desborde, en una sola alta en el paraje Pozo Hondo, se los mudó a un asentamiento provisorio”, refirió en contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Santiago Gómez, MPyA Comentó que el domingo ingresaron al paraje La Diosa, para llevar lonas, medicamentos, insumos veterinarios a los pobladores y que esto “les permita sobreponerse a esta situación de afectación, porque la crecida fue grande este año”. El funcionario recalcó que “gracias a las obras del Gobierno la situación está controlada, no afecta a una enorme cantidad de personas como en otras provincias”. Comentó también que en la zona norte, “identificamos a tres familias que tenían su vivienda anegada, pero lograron sacar a sus animales y colaboramos con su asentamiento provisorio”. En ese sentido, Gómez señaló que en la zona norte-oeste del Bañado, el agua está en bajante hace varios días por lo que ahora “estamos abocados a la parte este de la ruta 28, que es donde está pasando el pico”. Alcides Iván Cancino Agradecimiento En ese contexto, AGENFOR acompañó el trabajo de asistencia de los equipos de Gobierno en la zona, y dialogó con Héctor Ceferino Cancino del paraje La Nobleza. “El agua está bajando, paró la lluvia, está soleado. Creo que esto fue ya el impacto más grave que hemos recibido”, evaluó. El vecino agradeció al Gobierno provincial por los anillos de defensa que se construyeron para defender a las poblaciones. “Nos han colaborado mucho con levantar estos anillos de defensa, porque o si no hubiéramos estado pasando cosas más difíciles. Ahora tenemos un medio para salir, gracias a que vinieron esas máquinas a trabajar”, indicó. Por su parte Edith Anakin, del establecimiento El Renacer, a veinte kilómetros de Fortín Soledad, también evaluó la defensa construida por el Gobierno provincial, que une Fortín Soledad con El Churcalito. “Para nosotros fue de gran utilidad esta ruta, porque antes padecíamos para salir a Soledad, a Pozo del Mortero”, detalló. En esa línea, Alcides Cancino del paraje La Nobleza, a seis kilómetros de Fortin Soledad, dijo que “es una importante obra que hizo el querido Gobernador a cargo de la empresa San Simón”. “Es de gran beneficio para todos los pobladores. Cuando no teníamos esta obra sufríamos mucho para salir a comprar mercaderías, ahora tenemos acceso hasta Las Lomitas, pueden entrar ambulancias incluso”, subrayó.
Ver noticia original