08/04/2025 05:55
08/04/2025 05:54
08/04/2025 05:54
08/04/2025 05:54
08/04/2025 05:54
08/04/2025 05:49
08/04/2025 05:48
08/04/2025 05:47
08/04/2025 05:46
08/04/2025 05:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/04/2025 22:40
Mauricio Macri propone un frente unificado en Buenos Aires con La Libertad Avanza En una reciente entrevista con A24, Mauricio Macri manifestó su disposición a formar una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Este pronunciamiento, realizado en medio de un contexto político complejo y marcado por tensiones internas dentro del PRO, refleja la intención de consolidar un frente unido con miras a las próximas elecciones bonaerenses, que serán el 7 de septiembre, según anunció Axel Kicillof. “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ex presidente. Esta declaración surge en un contexto en el que el PRO y LLA tensionan en CABA. En ese sentido, Macri expresó que no tiene problemas personales con los Milei y que quiso conocer a Karina, pero “ella se negó”: “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”. El ex mandatario fue claro al señalar que, aunque existen diferencias dentro de su espacio político, la prioridad debe ser lograr una alternancia política en el gobierno de la provincia. Para ello, consideró esencial que las diversas corrientes políticas dentro del frente opositor se unan para poder competir contra en las urnas: “Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”. La foto que generó especulaciones de un acuerdo electoral en PBA Macri también reflexionó sobre su relación con el presidente Javier Milei, destacando que, aunque no han tenido contacto reciente, mantiene un afecto personal hacia él. Sin embargo, criticó algunas decisiones del gobierno, como los nombramientos en la Corte Suprema. Además, enfatizó la importancia de evitar divisiones internas y trabajar en conjunto para resolver los problemas del país. “La mejor manera de lograr que las ideas de Milei tengan éxito es votando diputados y senadores del PRO”, afirmó, destacando el profesionalismo y la experiencia de su partido en el ámbito legislativo. En términos económicos, la región experimenta un alto nivel de desempleo, pobreza y una creciente presión sobre los servicios públicos. Además, las tensiones políticas han dificultado la implementación de políticas públicas eficaces. En este contexto, Macri destacó la importancia de fortalecer las instituciones en la provincia y garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente a las áreas que más lo necesitan, como la salud, la seguridad y la educación. Afirmó que no puede haber progreso sin una gestión que priorice la credibilidad y el respeto por la ley. El lanzamiento de la campaña del PRO en CABA Macri destacó que la confianza es un valor esencial para atraer inversiones y generar empleo, y lamentó que el gobierno actual no haya logrado consolidar una imagen de previsibilidad y estabilidad. “El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente”, sostuvo. Además, resaltó la importancia de reforzar el equipo de dirigentes que han trabajado en la provincia de Buenos Aires y que, según él, han logrado avances importantes. Entre los dirigentes mencionados, destacó a figuras como Silvia Lospennato, quien ha sido un pilar en la defensa de los valores del PRO, y Martín Yeza, quien representa a la nueva generación de líderes dentro de la coalición: “La clave está en trabajar en equipo y tener personas capacitadas, que sepan cómo resolver los problemas de la provincia. No es solo una cuestión de cargos, sino de preparación y compromiso con la gente”. Finalmente, el ex presidente reflexionó sobre el futuro político de Argentina, señalando que el país necesita un liderazgo que combine cambios estructurales con diálogo y racionalidad. “La nueva normalidad debe ser un equilibrio entre cambio y estabilidad”, concluyó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones y generar confianza para garantizar un crecimiento sostenible.
Ver noticia original