Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Habrá una muestra colectiva de arte, música y cultura popular en Tierra Bomba

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 07/04/2025 22:37

    El próximo jueves 10 de abril se llevará a cabo en el espacio cultural de Tierra Bomba una propuesta artística multidisciplinaria bajo el nombre "Todo lo que es Litoral", que busca poner en escena la diversidad cultural y expresiva del territorio litoraleño. La actividad, que comenzará a partir de las 20:00, contará con la participación de artistas visuales, músicos, bailarines, narradores y colectivos artísticos, en una jornada pensada como encuentro comunitario. La muestra tendrá como protagonistas a los artistas Tavo Bolzán, Loreta Ledesma junto al colectivo Artistas para el Pueblo, y Flor Albornoz, quienes exhibirán obras visuales con temáticas vinculadas al paisaje, la identidad y los imaginarios del litoral argentino. El evento está pensado como un espacio de creación compartida y, según sostienen los artistas, "surge en medio de un contexto marcado por la necesidad de fortalecer redes culturales en tiempos difíciles para el sector artístico". Acompañando la exposición visual, se desarrollará una programación variada que incluye propuestas musicales, escénicas y performáticas. En el plano musical, se presentará Lucío Correa, oriundo de la localidad de Seguí, con su repertorio chamamecero, acompañado por el grupo Madre Peña que aportará folclore del litoral a la velada. Además, habrá un espacio para la danza, con la participación de Soledad Ramírez y Peta Zaragoza, integrantes de la Compañía de Danza Montielera y Federal, que interpretarán coreografías inspiradas en las tradiciones y movimientos de la región. La noche también contará con la presentación de "LITO, un cuento del litoral", una animación creada e interpretada por JAIMO que apunta a recuperar relatos orales y personajes típicos del territorio entrerriano y su entorno fluvial. También se realizará una intervención lúdica llamada "El juego del mate", coordinada por Iván Taylor del colectivo El Equipo Azul, una propuesta pensada para activar la participación del público a través de dinámicas de juego popular. En paralelo a estas actividades, se exhibirá la muestra fotográfica "Mirar Entre Ríos" del fotógrafo Juan Casalla, que propone una mirada documental y poética sobre distintos paisajes y escenas de la provincia. Las imágenes buscan poner en valor la cotidianeidad y la riqueza natural y cultural del territorio, al tiempo que interpelan sobre las transformaciones sociales y ambientales que atraviesan al litoral. La organización de este encuentro surge de la necesidad de los colectivos artísticos locales y regionales de generar espacios autogestivos donde poder expresar, compartir y visibilizar sus producciones en un marco de cooperación y construcción colectiva. Desde la organización destacan que la muestra se propone "habitar una forma fraterna y amorosa de pensar-nos en estos tiempos", con el objetivo de fortalecer la resistencia cultural desde el arte, la comunidad y el trabajo colaborativo. La entrada al evento será una contribución voluntaria al arte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por