08/04/2025 02:22
08/04/2025 02:16
08/04/2025 02:09
08/04/2025 02:08
08/04/2025 02:07
08/04/2025 02:06
08/04/2025 02:05
08/04/2025 02:05
08/04/2025 01:43
08/04/2025 01:42
Parana » APF
Fecha: 07/04/2025 20:30
Será en la reunión conjunta de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Recursos Naturales y Ambiente, que se realizará el martes 8 a las 11.30. El primer encuentro si iba a realizar el martes 1 pero se postergó. A ese encuentro estaban invitados Gerardo Cabral, fiscal de Investigación en Delitos Rurales y Ambiental. En el nuevo se convocó a Gonzalo Sozzo, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y especialista en Derecho de Daños. lunes 07 de abril de 2025 | 19:45hs. El martes 8 a las 11.30 en el Salón de los Pasos Perdidos de Casa de Gobierno tendrá lugar la postergada reunión de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Recursos Naturales y Ambiente, en la que se abordará el proyecto de ley que propone crear una Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná. APFDigital informó el viernes 4 de la reprogramación del encuentro al que iba a acudir como invitado, Gerardo Cabral, fiscal de Investigación en Delitos Rurales y Ambiental. En la reprogramada reunión, acudirá como invitado para aportar su experiencia al proyecto de la diputada justicialista Lorena Arrozogaray, el doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Especialista en Derecho de Daños, Gonzalo Sozzo. El análisis en Diputados sobre la creación de áreas para investigar delitos ambientales se reprogramó para el próximo martes Competencia El proyecto propone crear una Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú, con competencia territorial sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy; y otra en Paraná, con competencia territorial sobre los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala. Cargos Para su funcionamiento propone crear un cargo de fiscal ambiental y dos de fiscales auxiliares, tanto en Paraná como en Gualeguaychú. Arrozogaray indicó que las Fiscalías Ambientales tendrán como funciones “preparar y promover la acción penal ambiental, a cuyo fin dirigirá la investigación preparatoria, practicando y haciendo practicar los actos inherentes a ella”, e impartirán las “instrucciones a los organismos competentes para hacer cesar el daño ambiental”. Asistencia El proyecto comprende que “los Fiscales Ambientales serán asistidos técnica y profesionalmente por un Cuerpo de Investigación Científica, conformado por profesionales universitarios del ámbito científico con especialización en ciencias, carreras y disciplinas ambientales y al menos cinco años en ejercicio de la profesión”. La diputada señaló que aquel cuerpo “tendrá como función asistir al Fiscal Ambiental en el correcto examen y análisis de los hechos de naturaleza científica, elaborando los informes y dictámenes que les sean requeridos a tal fin y colaborando en la producción en tiempo y forma de la prueba necesaria en los distintos procesos en que se persiga la protección del ambiente”. (APFDigital)
Ver noticia original