08/04/2025 02:55
08/04/2025 02:54
08/04/2025 02:53
08/04/2025 02:47
08/04/2025 02:47
08/04/2025 02:44
08/04/2025 02:41
08/04/2025 02:39
08/04/2025 02:39
08/04/2025 02:38
» Data Chaco
Fecha: 07/04/2025 20:25
El lobo terrible resurgió de su extinción y vuelve a la Tierra tras 12 mil años, gracias a la empresa Colossal Biosciences, que crió a los primeros cachorros genéticamente modificados con genes del canino Aenocyon dirus. El lobo terrible fue uno de los grandes depredadores del Pleistoceno, conocido por su gran tamaño y mordida poderosa. Su extinción ocurrió hace entre 12 mil y 13 mil años, relacionada la a desaparición de su presa principal: la megafauna. Para revivir la especie, la empresa Colossal Biosciences utilizó ADN fósil para reconstruir su genoma y, a través de ingeniería genética, lo combinó con el de cánidos modernos. SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024. The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH — Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025 Gracias a esa combinación nacieron tres cachorros modificados, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, el pasado 1 de octubre en un laboratorio de Texas. "Escuchar el primer aullido de Rómulo y Remo fue como retroceder en el tiempo. Es un sonido que no se oía desde hace milenios", expresó el CEO de Colossal, Ben Lamm, en una conferencia de prensa. Estos animales viven actualmente en una reserva de más de 800 hectáreas en el norte de Estados Unidos. PRIMER AULLIDO El equipo de Colossal difundió en redes sociales el video del primer aullido. "No es como el aullido de un lobo gris moderno. Tiene una resonancia más profunda, reflejo de su estructura física más robusta", indicó la paleontóloga Angela Ferri. Por el momento, los científicos hacen un monitoreo de los lobos, que siguen una dieta basada en la comida de sus antepasados. El objetivo es mejorar las técnicas para hacer lo mismo con otras especies como el mamut lanudo. Notas Relacionadas
Ver noticia original