08/04/2025 01:05
08/04/2025 01:04
08/04/2025 01:03
08/04/2025 01:02
08/04/2025 01:02
08/04/2025 01:01
08/04/2025 01:01
08/04/2025 01:01
08/04/2025 01:01
08/04/2025 01:01
» El Sur Diario
Fecha: 07/04/2025 19:37
A pocos días de las elecciones a convencionales constituyentes que se celebrarán el próximo 13 de abril, el senador provincial Germán Giacomino brindó una entrevista al streaming Cámara Abierta de SUR Multimedios, donde repasó las propuestas que impulsa para la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, al tiempo que defendió la participación del gobernador Maximiliano Pullaro en la misma y rechazó las críticas de la oposición. “Nosotros queremos llevar adelante una Constitución con sentido común, actualizada al 2025”, expresó Giacomino, quien encabeza la lista departamental de convencionales. “La actual Carta Magna es de 1963. Fue sólida en su momento, pero hoy está desfasada respecto de los temas que atraviesan la vida de los santafesinos”, agregó. Propuestas concretas y reforma estructural El legislador detalló que las propuestas no buscan abordar temas futuristas o abstractos, sino problemas concretos: seguridad, justicia, educación, derechos y transparencia institucional. En ese sentido, destacó la necesidad de incorporar figuras como la ficha limpia, para impedir que personas condenadas por delitos puedan ser candidatas, y establecer límites a las reelecciones indefinidas. “Muchos se esconden detrás de los fueros, y eso tiene que terminar. Nadie debe estar por encima de la ley, y los políticos tampoco”, afirmó Giacomino, que además propuso eliminar los privilegios de los presos en las cárceles y endurecer las penas contra el narcotráfico. “Ya logramos terminar con la puerta giratoria. Hoy en Santa Fe las bandas narco están desarticuladas gracias a una decisión política firme y leyes claras”. También hizo hincapié en la necesidad de confiscar los bienes producto del delito y del narcotráfico, para desarticular el poder económico de estas organizaciones. Equilibrio fiscal, obras y nuevos derechos El senador consideró fundamental sostener el equilibrio fiscal como base para todas las políticas públicas. “Nadie puede gastar más de lo que tiene, ni una familia ni un gobierno. Por eso en Santa Fe se está avanzando en obras concretas como la Ruta 90, la Ruta 10S, la finalización del Instituto de la Ferrière, y la futura construcción del hospital de Villa Constitución”. Giacomino también propuso incorporar nuevos derechos a la Constitución, como la educación obligatoria a nivel inicial y secundario, y lo que definió como “derecho digital”, adaptado a la era de la inteligencia artificial. “Queremos una Constitución moderna, pero con los pies en la tierra, que hable de los temas que realmente importan”, sostuvo. Respuesta a las críticas Frente a los cuestionamientos de sectores de la oposición que ven en esta reforma un intento de habilitar la reelección del gobernador Pullaro, Giacomino fue categórico: “Quienes piensan así son los mismos que formaron parte de la vieja política. Los que permitieron que los presos quedaran libres, que los políticos corruptos siguieran en sus cargos y que las instituciones fueran bloqueadas”. Y añadió: “Subestiman a la sociedad. Primero hay que ver si Pullaro se presenta en 2027, y segundo, nadie garantiza que vaya a ganar. Ese discurso anticipado y derrotista no lleva a ningún lado”. Con tono firme y combativo, el senador cerró destacando que esta reforma busca ordenar, modernizar y transparentar el funcionamiento del Estado provincial, desde una perspectiva “realista, democrática y profundamente santafesina”.
Ver noticia original