Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Demagogo, irresponsable e ignorante”: así calificó el gobernador de Chubut a juez que autorizó “feminización”

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 07/04/2025 19:35

    En febrero pasado, el juez de Familia de la localidad de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, ordenó que el Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut, (Seros) cubra la totalidad de una serie de prácticas de “feminización facial” para una afiliada transexual. Huaiquil falló en el marco de la Ley de Identidad de Género (26.743), que garantiza acceso a intervenciones que permitan adecuar el cuerpo a la identidad autopercibida. En duros términos, el gobernador Ignacio Torres se expresó respecto del decisorio y dijo que denunciará al magistrado. Torres sostuvo que se trató de una decisorio “ideologizado” y calificó al juez como “un demagogo, irresponsable e ignorante”. Cuestionó el costo de los procedimientos indicados que, según datos de la obra social, rondarían los 40 millones de pesos. “Se trata de una intervención de millones de pesos que excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”, afirmó el mandatario chubutense, y agregó: “No voy a permitir que ningún juez ideologizado y populista vuelva a fundir nuestra obra social”. La sentencia que generó polémica en Chubut dispone que Seros deberá cubrir en un 100% las prácticas solicitadas por la paciente para feminizar su rostro: contorno de frente, rinoplastia, blefaroplastia, pexia de cejas y cantopexia, lifting facial, genitoplastia, contorno de mandíbula y transferencia de grasa facial, además de la cobertura sanatorial y los honorarios médicos. Huaiquil remarcó que la actora vivenció “situaciones de vulnerabilidad extrema y discriminación”, por lo cual consideró que la intervención no podía interpretarse como era una cirugía de embellecimiento, sino “un conjunto de prácticas a fin de adecuar su aspecto físico al género autopercibido”. Citó artículo 11 de la Ley 26.743, que establece el derecho de toda persona a acceder a intervenciones quirúrgicas y tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida la genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de autorización judicial o administrativa. Al responder a los argumentos de Seros, que consideró que las intervenciones tienen fines meramente estéticos, planteó que no es así sino que garantizan el acceso “la salud integral” y le dan “calidad de vida” a la reclamante. “Puedo concluir entonces que si bien las prácticas médicas podrían ser consideradas de corte neto estético en un contexto determinado, ciertamente no pueden calificarse de ese modo por las circunstancias históricas y actuales que rodean a la actora”, concluyó. Gasto El gobernador sostuvo que el fallo pone en riesgo la estabilidad del sistema de salud provincial porque implica un gasto significativo que excede ampliamente los costos de los tratamientos oncológicos más caros que enfrenta Chubut, Bajo esa premisa, subrayó que su administración no permitirá el colapso de la obra social. Torres recordó que, al asumir su mandato, la obra social tenía un déficit de más de 6.000 millones de pesos y que fue necesario un arduo trabajo para sanear sus finanzas. Torres anunció que el Estado provincial revisará otros amparos judiciales y fallos que ordenen a Seros cubrir prestaciones que, según su criterio, no deben ser asumidas por el sistema. “Estos jueces creen que pueden fallar cualquier cosa sin contemplar la factibilidad financiera o económica”, afirmó. “Cada vez que nos encontremos con un cuello de botella que atente contra el desarrollo de la provincia, vamos a dar todas las peleas necesarias”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por