Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A boca seca: la Municipalidad dio de baja el contrato por el agua en bidones tras una aparente intoxicación de la vice intendenta y otros trabajadores

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 07/04/2025 19:10

    Según fuentes consultadas, la decisión se habría originado en una supuesta intoxicación de la viceintendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, quien habría manifestado haberse descompuesto tras consumir el agua provista por la empresa. Otras personas que trabajan en el municipio también habrían experimentado malestares similares. La versión fue confirmado por la viceintendenta a este medio así como la orden al área de bromatología de realizar los análisis de laboratorio, cuyos resultados habrían confirmado que el agua no era apta para el consumo humano. Sin embargo, testigos aseguran que dichos estudios no fueron exhibidos, limitándose a ser mencionados de forma verbal. «El estudio solo se dijo verbalmente, no se mostró ni nada», afirmó una fuente consultada por DIARIOJUNIO. En paralelo, circularon versiones cruzadas sobre los motivos de fondo de la rescisión. Algunas fuentes indicaron que el retiro de los bidones y dispensadores se debió a una deuda del municipio con la empresa, mientras que otros sostienen que el supuesto informe de laboratorio habrían sido un pretexto para no pagar, anular la licitación y llamar a un nuevo proveedor. Desde la empresa Feres S.A., tras varios intentos de comunicación, se limitaron a responder de manera escueta: «No se renovó el contrato. Gracias». El contrato original había sido adjudicado a la firma mencionada mediante Licitación Pública Nº 40/2024, según lo establecido en el Decreto Nº 918/2024 del 29 de julio de 2024. La contratación incluía la provisión de agua para consumo en todas las dependencias municipales por un monto de $25.200.000. Sin embargo, hasta el momento, no se publicó ningún decreto oficial que confirme la baja del contrato ni las razones que motivaron la medida. En este contexto, y ante la posibilidad de que se genere una controversia legal entre el municipio y la empresa, resulta pertinente mencionar que la Ordenanza N° 34.698 regula el Régimen de Contrataciones del municipio y establece las causales de rescisión de contratos. Entre ellas se incluyen: la inhabilidad sobreviniente del contratista, el incumplimiento total o parcial de las obligaciones contractuales, el retiro injustificado del servicio, el suministro de materiales defectuosos o nocivos para la salud, y otros supuestos de gravedad que comprometan el interés público. La norma también contempla la posibilidad de que el contratista recurra a la vía administrativa para defenderse, si considera que la rescisión no está debidamente fundada. Si bien hasta ahora la situación se presenta como una decisión administrativa sin mayores explicaciones públicas, el marco normativo vigente podrían cobrar relevancia si la empresa decidiera accionar legalmente o presentar un descargo formal. Mientras tanto, los empleados municipales deben abastecerse de agua de manera particular dado que todavía no se inició un nuevo proceso de adquisición. “Ahora cada área tiene que hacer su compra directa o su concurso de precios según la cantidad de bidones que consuman y los equipos que necesiten”, explicó una fuente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por