08/04/2025 01:43
08/04/2025 01:42
08/04/2025 01:38
08/04/2025 01:35
08/04/2025 01:33
08/04/2025 01:30
08/04/2025 01:30
08/04/2025 01:30
08/04/2025 01:27
08/04/2025 01:20
Concordia » CN365
Fecha: 07/04/2025 19:02
El presunto entramado oscuro de ObSBA con el que se vaciarían las cajas del sector de discapacidad Sánchez es Gerente Administrativo asumido en la última intervención del IOSPER en Entre Ríos El ajuste del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en los planes de cobertura para personas con discapacidad, provocó el rechazo por parte de trabajadores y afiliados a la obra social de los trabajadores porteños ObSBA. Se pudieron vislumbrar manifestaciones en contra del vaciamiento ocurrido en la obra social y se denunció un severo deterioro en la atención pública. Un estado total de crisis que tiene a sus responsables identificados, entre los cuales aparece el viejo conocido WALTER CORREA. Si bien el desmantelamiento de ObSBA habría comenzado durante el primer mandato de MAURICIO MACRI como jefe de Gobierno porteño, la delicada situación se profundizó durante el último tiempo. El Gobierno de la Ciudad es quien define el director que maneja la obra social de la CABA, el cual se compone (en su mayoría) por miembros representantes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA). La burocracia de Amadeo Genta En el 2018, el asesor RAÚL SÁNCHEZ (por entonces gerente económico financiero de ObSBA y hoy parte de la intervención en el IOSPER en la provincia de Entre Ríos) obtuvo financiación por parte del Gobierno de CABA para el sector discapacidad. Al año siguiente, este se vincula con el doctor Luis Ollub, quién a efectos de trabajar con la Obra Social de la Ciudad, fundó 2 empresas a nombre de sus testaferros: Excelencia en Servicios de Salud SA y Bien Salud SA. Juntos con CIPSAM SA, que sí figura a su nombre (Sánchez y Ollub) y manejan todo el presupuesto de discapacidad del ente. Tras la revelación de esta información, se ha podido acceder al fraudulento modo de operación de estas firmas. Excelencia en Servicios de Salud realiza la admisión de los pacientes al sistema de discapacidad y determina sus necesidades prestacionales de manera discrecional, la cual resulta siempre sujeta a su absoluta conveniencia económica. Mientras que Bien Salud es la empresa que presta los servicios que les corresponden a los pacientes con Certificado Único de Discapacidad. Una operación que realiza mediante la subcontratación de distintos centros de discapacidad a valores irrisorios, por los que Bien Salud obtiene una ganancia obscena de dinero en deterioro de una digna prestación de servicios. Paralelamente, se encuentra CIPSAM, la sociedad anónima que audita las prestaciones que Excelencia en Servicios de Salud y Bien Salud (empresas que forman parte de su mismo grupo económico) deberían brindar y no lo hacen. Constituyendo un grave desapego a la ley vigente. Es decir, una firma que se ubica de los 2 lados del mostrador, con el completo conocimiento y complicidad por parte de la conducción de la obra social. A finales del 2019, Raúl Sánchez (con vínculo directo con José María Orlanian, anterior negociador de paritarias en la Ciudad, y el doctor Martín Mura, ministro de Hacienda y Finanzas porteño), se retiró de su cargo en ObSBA debido a su mal manejo financiero. El cual dejó a la obra social con un importante endeudamiento económico con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) superior a los 400 millones de pesos y que requirió de una ley especial a fin de poder refinanciar la deuda. Luego, le seguirán importantes funcionarios de la entidad en dimitir a sus cargos. Tras esta controvertida maniobra con la cual lograba ocultar el perjuicio que había generado para las arcas de la obra social, dejándola al borde de la quiebra. Sánchez volvió a tomar un cargo en la gerencia económica de la ObSBA, en dónde ha continuado y profundizado las mismas prácticas irregulares que hoy tienen en vilo a casi 300 mil afiliados y trabajadores estatales. Una situación cuya gravedad aumenta al tratarse de un acuerdo a puertas cerradas entre CABA y Amadeo Genta (secretario general de SUTECBA), con la aprobación de Juan Carlos Cela (presidente de la obra social y familiar de Genta). Una asociación que ha desmantelado sistemáticamente a ObSBA a costa de la salud de los discapacitados. Fuente: Nova
Ver noticia original