07/04/2025 21:31
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
07/04/2025 21:30
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 07/04/2025 16:48
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes. Policiales y Judiciales Confirmaron el procesamiento de la modelo boliviana que aterrizó con 360 kilos de cocaína en el sur entrerriano La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes. lunes 07 de abril de 2025 | 9:58hs. Los hechos investigados en esta causa se iniciaron el 22 de enero de 2025, a partir de un procedimiento realizado por la Policía de Entre Ríos en un campo cercano a Holt Ibicuy, llamado “Campo Grande”, en el Departamento Islas. El mismo se originó por el informe de una persona cuya identidad se reservó, quien comunicó que una avioneta había aterrizado alrededor de las 20 en ese lugar. Según la información inicial, en la avioneta viajaban un ciudadano brasileño que se identificó como Carlos Costa Días (luego identificado como Leonardo Monte Alto Gusmão) y una ciudadana boliviana llamada Jade Isabela Callau Barriga. Tras ser comunicado el Juzgado Federal de Gualeguaychú, se impartieron medidas a la policía y se dio intervención a la Gendarmería Nacional. Dentro de la avioneta se encontraron 10 bultos que contenían 342 ladrillos envueltos, con un peso total de 358,9 kilos de clorhidrato de cocaína. También se hallaron cinco capuchones de plástico con 12,9 gramos de la misma sustancia y un cigarrillo artesanal de marihuana. Se procedió al secuestro de las sustancias y otros elementos relevantes para la investigación. Al día siguiente se produjo la detención de Monte Alto Gusmão y Callau Barriga en el Monumento de la cruz de madera en la localidad de Ibicuy. Ambos fueron encontrados mojados. Al divisar a la policía, la mujer habría intentado tirar su celular. En aquellos días se conocieron luego detalles de la vida de la joven narcotraficante: Jade era reina de belleza de San Borja, un municipio de Beni, en el amazonas boliviano. Tiene 221 años y fue reina de belleza de la FexpoBorja en Bolivia, hace seis años. Además, es la hija de un conocido jefe narco boliviano. La aeronave involucrada fue identificada inicialmente con la matrícula LV-GOP, debajo de la cual tenía otra que rezaba “CP-3806”. Posteriormente, se determinó que era un avión Cessna, modelo 210E, fabricado en Estados Unidos en 1965, con matrícula argentina LV-GQA. Durante la investigación, se tomaron testimonios de personas que trabajaban en locales comerciales en Holt Ibicuy, quienes manifestaron que una joven se había presentado solicitando dinero en efectivo a cambio de transferencias virtuales, mencionando en algunas ocasiones haber sufrido un accidente aéreo. Además, en la investigación se constató que Callau Barriga había denunciado a Leonardo Monte Alto Gusmão por violencia doméstica un mes antes de estos hechos. La Unidad de Inteligencia Criminal de la GNA informó que la mujer no registraba movimientos migratorios recientes, lo que sugería un ingreso ilegal al país. Finalmente, el 17 de febrero de 2025, el Juzgado Federal de Gualeguaychú dictó el auto de procesamiento y prisión preventiva para ambos imputados por el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte. A Leonardo Monte Alto Gusmão también se le imputó el delito de cohecho. “Sin perspectiva de género” La defensora pública oficial de Callau Barriga, Walkyria Bertoli, presentó el recurso de apelación, en el cual planteó, entre otros puntos:
Ver noticia original