08/04/2025 01:00
08/04/2025 01:00
08/04/2025 01:00
08/04/2025 01:00
08/04/2025 01:00
08/04/2025 00:59
08/04/2025 00:58
08/04/2025 00:56
08/04/2025 00:55
08/04/2025 00:48
» Diario Cordoba
Fecha: 07/04/2025 16:24
En España, una de cada cuatro farmacias comunitarias está situada en el medio rural, de forma que unos ocho millones de personas dependen de ellas para recibir atención sanitaria. Los farmacéuticos rurales desempeñan así una labor indispensable en el cuidado de la salud de la población de la España vaciada, convirtiéndose en agentes esenciales para el Sistema Nacional de Salud. Como cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa, Cofares realiza una función de servicio público, ya que garantiza el acceso equitativo e igualitario de los medicamentos y productos de salud a lo largo de toda la geografía, y dando apoyo a las farmacias rurales. De hecho, dedica actualmente el 38,43% de sus rutas matutinas de distribución a farmacias ubicadas en zonas rurales, lo que asegura la continuidad del servicio farmacéutico en estas comunidades. Además, su red de centros y almacenes repartidos estratégicamente por todo el territorio nacional– la mayor de España-, garantiza al menos una visita diaria a todos estos núcleos poblacionales, ya que se encuentra a una media de una hora de distancia. En España, 1 de cada 4 farmacias comunitarias están situadas en el medio rural. / . En palabras de Eduardo Pastor, presidente de Cofares: “nuestra cooperativa está estrechamente ligada al mundo rural. Somos conscientes de que los farmacéuticos comunitarios se enfrentan cada día a complejos desafíos adicionales. Por eso, les brindamos el mejor servicio posible, garantizándoles la distribución de medicamentos y ofreciéndoles todo el apoyo logístico necesario para hacer viable su importante labor en los pueblos”. La falta de infraestructuras y la escasez de servicios sanitarios hace que los farmacéuticos rurales afronten a diario casuísticas inherentes a su actividad, contribuyendo a reducir la brecha digital y mejorando la calidad de vida de las personas que residen en estos municipios. Una labor de servicio público indispensable ante la dificultad de los habitantes de estas zonas para acceder a Internet, utilizar dispositivos tecnológicos o beneficiarse de los servicios sanitarios digitales, entre otros. Un contexto en el que la farmacia rural desempeña una función clave convirtiéndose en punto de acceso y soporte tecnológico para los ciudadanos, ayudándoles a estas barreras.
Ver noticia original