07/04/2025 21:02
07/04/2025 21:02
07/04/2025 21:01
07/04/2025 20:56
07/04/2025 20:56
07/04/2025 20:53
07/04/2025 20:53
07/04/2025 20:52
07/04/2025 20:51
07/04/2025 20:50
» Diario Cordoba
Fecha: 07/04/2025 16:22
El Ayuntamiento de El Viso iniciará en breve de las obras para la construcción del nuevo carril bici que conectará el núcleo urbano con el área recreativa del embalse de La Colada. Esta actuación, con una inversión prevista de 365.805,40 euros, se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) El Viso se renueva aprobado al Ayuntamiento y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. El plan cuenta con un presupuesto global de un millón de euros e incluye un total de once actuaciones, orientadas a la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la transformación digital y el impulso de la competitividad turística del destino. Entre ellas, la construcción de esta infraestructura representa un hito clave para conectar de forma sostenible y segura el casco urbano con uno de los enclaves más emblemáticos del destino: el área recreativa del embalse de La Colada. Plano de situación del carril bici que unirá El Viso con el entorno de La Colada. / CÓRDOBA Este entorno, que ya alberga una playa de interior, restaurante, campo de fútbol playa y observatorio astronómico Starlight, entre otros servicios de turismo y ocio, se ha consolidado como uno de los principales focos de atracción turística de la comarca de Los Pedroches. No obstante, hasta ahora no contaba con una vía accesible que facilitara la llegada en bicicleta o a pie desde el municipio de El Viso. Cinco kilómetros La construcción del carril bici, con una longitud aproximada de cinco kilómetros, permitirá reducir el uso de vehículos a motor, favorecer la movilidad de cero emisiones y fomentar hábitos de vida saludables, tanto entre la población local como entre los visitantes. El diseño del trazado atenderá a los criterios técnicos establecidos en la guía de recomendaciones para infraestructura ciclista del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2023), incluyendo zonas de descanso equipadas, con el objetivo de aumentar el confort de los usuarios y mitigar los efectos del cambio climático.
Ver noticia original