Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras ser rechazado por el Senado, García-Mansilla renunció a su cargo de juez

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 07/04/2025 14:07

    Tras el rechazo del Senado y las presiones para que deje el cargo, Manuel García-Mansilla renunció este lunes como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tras 39 días en el cargo, el juez nombrado por decreto por el presidente Javier Milei había asumido el 27 de febrero pasado en un acto en el Palacio de Tribunales y, a pesar que el gobierno intentó sostenerlo en el puesto hasta que termine el año legislativo, García-Mansilla le presentó al Ejecutivo su renuncia. Su pliego se trató en el Senado y cosechó 51 votos en contra y 20 a favor. Tras conocerse el resultado de la votación, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un fallo donde le prohibió, por el término de tres meses, intervenir en las causas que ya están en trámite en el máximo tribunal o tomar cualquier decisión administrativa. Para Ramos Padilla, con la decisión del Senado, se encuentra cuestionada la legitimidad de García-Mansilla y cualquier acto al que suscriba “podrían ser considerados ilegítimos, nulos o incluso inexistentes, dañando la seguridad jurídica. En definitiva, el dictado de sentencias que luego podrían ser declaradas inválidas podría resquebrajar el sistema judicial”. García-Mansilla decidió no apelar el fallo de Ramos Padilla pero si lo hizo el gobierno, como parte demandada, al presentar un salto de instancia para que la decisión del juez sea revisada directamente por la Corte Suprema. Desde el viernes crecieron las presiones para que el académico presente la renuncia y evite un conflicto institucional. Así lo expresó en un comunicado el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Para el organismo que preside Ricardo Gil Lavedra, la decisión del Senado de rechazar los pliegos “ha concluido el debate sobre estas nominaciones y debe ser acatada”. También un importante sector académico se pronunció. Profesores, docentes y abogados de todo el país solicitaron “el cese inmediato” de García-Mansilla como juez de la Corte. “Su propuesta de designación fue rechazada por el Senado de la Nación con 51 votos, que representan las dos terceras partes del cuerpo. En ese marco, resulta insostenible su continuidad en el máximo tribunal, en directa violación del artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional”, destacaron los juristas. A pesar de la última maniobra del gobierno para mantener al juez en el cargo, fuentes del oficialismo habían adelantado a TN que existía la posibilidad de que el catedrático deje su puesto: “No creemos que siga”. De esta manera, la Corte seguirá funcionando con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes deberán solicitar la participación de conjueces si no logran reunir la mayoría en los distintos fallos que tienen en su poder. TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por