07/04/2025 19:46
07/04/2025 19:45
07/04/2025 19:42
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:40
07/04/2025 19:39
Parana » APF
Fecha: 07/04/2025 13:30
La legisladora del Partido Obrero había calificado a Israel de "Estado genocida" por su cruenta invasión a la Franja de Gaza. lunes 07 de abril de 2025 | 13:19hs. El juez federal Daniel Rafecas dispuso este lunes el procesamiento de la diputada nacional Vanina Biasi del Partido Obrero a quien acusó de violar la Ley Antidiscriminatoria (Ley 23.592), a partir de una serie de mensajes que publicó la legisladora en su cuenta en la red social tras el inicio de la cruenta invasión de Israel a la Franja de Gaza como respuesta a la sangrienta incursión de terroristas de Hamas a varios kibutz el 7 de octubre de 2023. En sus tuits Biasi calificó a Israel de "Estado genocida", lo comparó con el régimen nazi y lo culpó de la avanzada militar a la que equiparó al Holocausto. Según la resolución de Rafecas, las expresiones de Biasi “configuran una acción discriminatoria que alienta al odio contra la comunidad judía”, son antisemitas y superaron con creces los límites de la libertad de expresión. “Al analizar las publicaciones, se puede observar que sus manifestaciones no pueden ser tenidas por meras críticas dirigidas hacia las autoridades temporales o al gobierno israelí por sus acciones o sus políticas circunstanciales, extremo que llevaría a considerar el caso como enmarcado en la libertad de expresión”, aseguró Rafecas en el procesamiento. Y agregó: “por el contrario, a través de mensajes de marcado contenido antisemita, la nombrada caracteriza directamente al Estado de Israel (no simplemente a su gobierno o autoridades temporales), y al sionismo, como genocida y nazi, como ocupantes de un territorio (desconociendo sus derechos al mismo), y como autor de un apartheid". En la misma resolución Rafecas le trabó embargo a Biasi por diez millones de pesos. De confirmarse esta decisión, la diputada enfrentará un juicio oral y público por estos hechos. La causa se inició a partir de la denuncia del fiscal federal Carlos Stornelli contra Biasi. De acuerdo con Stornelli los tuits de Biasi fueron “manifestaciones que tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas...". Stornelli recordó además que Biasi dijo que “el Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología”, publicó Minuto Uno. (APFDigital)
Ver noticia original