07/04/2025 19:51
07/04/2025 19:51
07/04/2025 19:49
07/04/2025 19:46
07/04/2025 19:45
07/04/2025 19:42
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:41
07/04/2025 19:40
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 07/04/2025 12:51
En un acto celebrado el 2 de abril en el Monumento a las Malvinas; la Municipalidad y el pueblo de Colonia Elía compartieron un cálido homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El encuentro fue presidido por el intendente Ramón Barrera y la viceintendenta Karina Alcaraz; quienes estuvieron acompañados por el equipo de gestión: Sebastián Adón (Gobierno y Hacienda), Rubén Becker (Desarrollo Social), Guillermina Parlatto (Turismo, Cultura y Deportes). También participaron los integrantes del Honorable Concejo Deliberante y la coordinadora de la Intendencia del Parque Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, Malena Maroli; el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Guardaparques. Y hubo representantes de los siguientes establecimientos educativos: Escuela Secundaria N° 8 “Héctor De Elía”; Escuela Primaria N° 28 “Presidente Hipólito Yrigoyen”; Escuela N° 51 “Cabildo Abierto” y la Escuela N° 72 “Nuestra Señora de Luján”. Además, se contó con la presencia de la Banda del Batallón de Ingenieros Blindado N° 2 del Ejército Argentino y una delegación del grupo solidario “Motoqueros” de Concepción del Uruguay. Con orgullo se recibió a la Bandera Nacional que fue portada por el veterano y ex combatiente Aníbal Díaz, quien estuvo escoltado por sus camaradas Armando Scévola, Ricardo Lucero, Ulises Monzón y Eduardo Parada; quienes fueron recibidos con admiración por su compromiso y entrega a la Patria, tal como lo resaltó el intendente Ramón Barrera. A continuación, las palabras que fueron compartidas en el acto: “Hoy nos reunimos aquí, en nuestra querida Colonia Elía, para rendir homenaje a nuestros valientes veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Este día es una oportunidad para recordar, con profundo respeto y gratitud, a aquellos que defendieron nuestra Patria en un terreno lejano, con el corazón y el alma puestos en cada rincón de nuestra Argentina. “Quiero comenzar mencionando a un hombre que representa el verdadero espíritu de este acto, el ex combatiente Aníbal Díaz, quien eligió vivir entre nosotros, en esta tierra que nos vio nacer y crecer. Su presencia en nuestra comunidad honra a Colonia Elía y nos recuerda, a cada uno de nosotros, la valentía y el sacrificio de quienes estuvieron en las Islas Malvinas, defendiendo un pedazo de tierra que es, sin dudas, tan nuestra como lo es nuestra propia historia. “El 2 de abril es una fecha que trae consigo un torrente de recuerdos y emociones. Recordamos a aquellos héroes que, como la tierra que cultivaron nuestros colonos, se entregaron sin dudar, sin pedir nada a cambio, sino solo el deber de defender lo que amaban: su Patria, su gente, su tierra. La misma tierra que hace más de un siglo, nuestros antepasados colonos decidieron cultivar con esfuerzo y esperanza, sembrando no solo semillas en el suelo, sino también sueños de un futuro mejor. “Es en esta misma tierra, aquí en Colonia Elía, donde los colonos trajeron consigo la esperanza de construir una nueva vida. Y así como los valientes de Malvinas defendieron ese pedazo de tierra que es parte de nuestra esencia, nuestros antepasados defendieron estos campos, trabajando incansablemente para que hoy podamos estar reunidos aquí, disfrutando de esta libertad y prosperidad que, aunque no siempre fácil de conseguir, sigue siendo nuestra mayor riqueza. “Hoy, al recordar a los héroes de Malvinas, también traemos al presente la memoria de aquellos fundadores, cuyas manos fértiles sembraron y cultivaron con amor este suelo. Los mismos valores que impulsaron a los veteranos a luchar en las islas son los que nos hacen hoy reconocer la importancia de honrar nuestra tierra, de amarla y cuidarla, tal como lo hicieron ellos, y como seguimos haciendo cada día con cada rincón de Colonia Elía. “Este 2 de abril, quiero que recordemos que la lucha por la soberanía no solo se libró en Malvinas, sino también en cada rincón de nuestra Patria. El amor a la tierra, al hogar, al país, es lo que nos une como pueblo, lo que nos da fuerza para seguir adelante y nunca rendirnos, así como aquellos héroes nunca lo hicieron, en condiciones extremas, por una causa justa. “Que este día nos sirva para reflexionar sobre el verdadero valor de la libertad, de la paz y de la unidad. Sigamos honrando a nuestros veteranos y caídos, a aquellos que, como los colonos de nuestra tierra, dejaron una huella imborrable en la historia de nuestra nación. “Gracias, héroes de Malvinas. Gracias, fundadores de Colonia Elía. Gracias a todos los que hoy mantienen viva nuestra historia y nuestra identidad. “¡Viva la Patria!”.
Ver noticia original