07/04/2025 17:33
07/04/2025 17:33
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
07/04/2025 17:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/04/2025 12:34
La ayuda y la solidaridad en Bahía Blanca, una de las postales posteriores a la tormenta. A un mes del temporal, el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, habló sobre el descubrimiento del cuerpo de Pilar Hecker. Y advirtió sobre el estado actual de la localidad: “Rezamos para que no llueva”. En comunicación con radio La Red, Fernández puntualizó que la ciudad está “intentando salir de esta situación”, en referencia a los daños y las cicatrices que dejó el temporal, tanto en la infraestructura como en la memoria de los bahienses. Si bien declaró que las probabilidades de una tormenta de la misma magnitud son bajas, declaró: “El problema que nos preocupa a todos los bahienses es qué pasa frente a una lluvia mediana o fuerte”. “Más allá que se está canalizando el arroyo Napostá, es un canal derivador, que es el Maldonado; y hoy ese está detonado y semidestruido”, explicó. Y advirtió: “Una lluvia copiosa podría llegar a poner en seria crisis a Bahía Blanca y dar una nueva inundación. Rezamos porque no llueva”. La tragedia A su vez, el fiscal habló sobre el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de cinco años que había desaparecido junto a su hermana, Delfina. “El rastrillaje comenzó en horas del sábado y el domingo a las 11 dieron con el cuerpo de Pilar, que fue reconocido por las características de un cuerpo de una niña de cinco años y su ropa”, confirmó. Y destacó el rol y el apoyo de la Armada Argentina. Sobre la situación de los padres de la menor, resaltó: “Seguramente es irreparable. El hecho que puedan tener los cuerpos, darle sepultura y elaborar el duelo ayuda a llevarlo de otra forma, con un poco de paz. Esa falta genera una incertidumbre que carcome el espíritu a cualquiera y por eso era importante la búsqueda”. En este sentido, también confirmó que continúan buscando a Delfina en los alrededores. Las hermanas Hecker desaparecieron durante el temporal tras ser arrastradas por la corriente. Pilar Hecker fue hallada a 40 kilómetros de distancia de donde se la vio por última vez, ya que fue arrastrada por la corriente hasta el mar. Es así que Pilar se convirtió en la víctima número 17 de la tragedia. En paralelo, continúa la búsqueda de Delfina, su hermana de apenas un año, que es la única bahiense que continúa desaparecida. La familia viajaba desde Bahía Blanca hacia la casa de unos parientes en la localidad de Mayor Buratovich para resguardarse de las tormentas. Durante el trayecto por la Ruta 3, el auto que conducía Andrés Hecker, padre de las menores, quedó atrapado en el agua y fue arrastrado. El gobierno nombró al nuevo director de la Agencia Federal de Emergencias Esta madrugada, el gobierno nacional oficializó al abogado Santiago Hardie como nuevo titular de la Agencia Federal de Emergencias (AFE). El anuncio quedó establecido mediante la publicación del decreto 250/2025 en el Boletín Oficial. En el medio Santiago Hardie, a su izquierda Pedro Ignacio Cabello y a su derecha Patricia Bullrich (Foto: Instagram). El funcionario inició en sus funciones el pasado 21 de marzo. A su vez, designaron a Pedro Ignacio Cabello como subdirector Ejecutivo de la agencia. La normativa establece que el subdirector podrá reemplazar al director en caso de ausencia, enfermedad o vacancia del cargo, y que este último podrá delegar funciones para mejorar la gestión. La AFE es un organismo desconcentrado bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional. Esta cartera tiene como principal objetivo centralizar la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia ante desastres naturales en todo el territorio de la República Argentina. El tiempo El Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy el cielo estará parcialmente nublado en Bahía Blanca, con una mínima de 9° y una máxima de 23°. Y con ráfagas de viento que irán entre los 42 y los 50 kilómetros por hora, desde la tarde hasta la noche. Para mañana, la mínima aumentará hasta los 13° y mantendrá su máxima; y el firmamento continuará con una variable en su nivel de nubosidad. Para el resto de la semana, se espera un clima otoñal y con ráfagas ventosas, con un descenso de temperatura hacia los 10° grados para el viernes y sábado próximos. Sin embargo, el organismo climático advirtió que puede haber lluvias aisladas el jueves a la tarde y noche. Y el viernes, durante la madrugada y la mañana.
Ver noticia original