Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa en la previa de la sesión por la suspensión de las PASO en PBA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/04/2025 12:31

    Con una reunión que empezó en la tarde del domingo y terminó bien entrada la noche, la cúpula de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires mantuvo un encuentro para tratar de ordenar la interna que atraviesa el peronismo y que tiene como coyuntura central el calendario electoral, aunque el trasnfondo es político. Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner volvieron a esta frente a frente como el último 23 de marzo; instancia en la que no se llegó a ningún acuerdo. Se trató de una reunión que se llevó adelante el pasado martes en la ciudad de La Plata. El anfitrión fue el intendente local, Julio Alak, ya que la locación elegida fue la casona de Fundación del Plata, ubicada en calle 53 entre 16 y 17 de la capital bonaerense. El plan fue que el cónclave se desarrolle con el perfil más bajo posible y en un lugar -semi- neutral, toda vez que el intendente platense reporta al gobernador pero mantiene buena relación con todos los demás actores. Hasta la capital bonaerense llegaron además del presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera (del FR); el jefe de bloque de UP en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli (La Cámpora); el intendente de San Fernando, Juan Andreotti (FR); el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín (del PJ intendentista) y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco (como escolta de Kicillof). Al finalizar el encuentro, imperó el silencio puertas afueras. Es que las conversaciones no finalizaron y continuarán hasta este martes si finalmente la Cámara de Diputados bonaerense sesiona para suspender las elecciones Primarias con la posibilidad de hacerle cambios al proyecto a tratarse y hacerle un agregado para dotar de concurrencia la elección, tal como intenta el kirchnerismo. Diputados convocó a sesionar este martes. El plan era suspender las PASO Esa jugada, que aún sigue en pie, rompería los canales de diálogo que se intentaron volver a establecer ayer, aunque sin demasiado éxito. Como contó Infobae, Kicillof tiene el decreto listo para desdoblar la elección si la Legislatura no suspende las elecciones Primarias. Todavía no lo firma porque en La Plata creen que pueden llegar a algún tipo de acuerdo con el kirchnerismo y el FR. Ante la consulta de este medio, sobre si finalmente el mandatario provincial desdoblará la elección para que los cargos legislativos provinciales se voten antes que los diputados nacionales, la respuesta es contundente y evidencia el marco de convivencia en el peronismo: “Todo indica que si el martes siguen con la tesitura de arrogarse facultades del gobernador, intentando gobernar desde la Legislatura, sí”. El martes la Cámara de Diputados sesionará. En la última sesión, el kirchnerismo consiguió una moción de preferencia gracias al voto de algunos bloques de la oposición y los propios —con excepción de quienes forman parte del MDF- para que el proyecto que suspende las PASO del diputado massista, Rubén Eslaiman se incluya en el orden del día y que se le puedan hacer modificaciones. Eso facilitaría las cuentas en la técnica legislativa y solo se necesitaría el quorum para conseguir el tratamiento y luego, mayoría simple de los presentes para aprobarlo. El plan que pergeñaba el kirchnerismo —para buscar la concurrencia y que se vote todo un mismo día— era agregar un párrafo al artículo de la iniciativa que promueve la suspensión de las Primarias para este 2025 y que se vote todo el mismo día. Tras el encuentro, este lunes a media mañana el playón de la Gobernación bonaerense se fue poblando de autos oficiales. Kicillof reunía allí a su mesa política que integran en su mayoría intendentes, además de funcionarios que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro, para hacer una evaluación de la reunión de anoche y los pasos a seguir. De hecho, el nivel de tensión sobre cómo y cuando ordenar la interna que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, decidió suspender sus habituales conferencias de prensa que brinda en el Salón Dorado de la Gobernación. En el correr de este lunes asomó la certeza de que la palabra final sobre cómo continuar la tiene, por sus atribuciones con el cargo que ostenta, el gobernador. Eso incluiría en las próximas horas la publicación del decreto, haciendo el llamado a elecciones que hasta ahora serían desdobladas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por