Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gremios docentes, ATE y UPCN se suman al paro general: qué pasará con los colectivos

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 07/04/2025 12:21

    La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general del próximo jueves 10 de abril, que comenzará el día previo junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La iniciativa es en rechazo a la gestión que lleva adelante el presidente Javier Milei y, puntualmente, en repudio “a la política económica, el piso a los aumentos salariales” y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”. Dos jornadas de protesta El inicio de la jornada de lucha será a las 12 del miércoles 9 de abril junto a todos los sindicatos nucleados en la CGT, que se movilizarán al Congreso de la Nación y participarán en la habitual marcha de los jubilados y finalizará el jueves 10 de abril, por la tarde. La primera cifra que se encargan de mostrar desde la calle Azopardo es que tienen más de cuarenta gremios que confirmaron su adhesión a la convocatoria para reclamar aumentos en los haberes de los adultos mayores y a la huelga del 10 del próximo mes. Se trata de una lista conformada por los gremios aeronáuticos, bancarios, de la educación, marítimos y, fundamentalmente, ferroviarios y colectiveros, claves para que la medida de fuerza tenga potencia. UPCN En Entre Ríos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se suma al paro del 10 de abril convocado por la CGT y adelantó que participará activamente en la marcha en Buenos Aires en defensa de los trabajadores, “principales víctimas de las políticas del gobierno nacional que sostiene paritarias pisadas, pérdida de poder adquisitivo y disminución de los puestos de trabajo”. En ese escenario, UPCN adelantó que “trabajará para que el paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y la presencia en la calle sean una demostración del sentir de los trabajadores que no aguantan más a un gobierno que tiene el país a la deriva”. “En los próximos días habrá una campaña para llevar información y concientizar acerca de la importancia de la unidad y la organización de los trabajadores para fortalecer el plan de lucha en Entre Ríos” anticipó la secretaria adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez. ATE y gremios docentes En tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que los cuerpos de delegados de Nación, Provincia y de la Municipalidad se reunirán en asamblea este lunes, a las 9, en el salón Germán Abdala (Colón 59, Paraná) para coordinar acciones en el marco de la medida de fuerza nacional de 36 horas, de los días miércoles 9 y jueves 10. En el mismo sentido, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el día martes 8, a las 10, en la sede de ATE, Colón 59. También adhiere al paro del jueves 10 la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) por cuanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) también es convocante de la medida de fuerza nacional contra las políticas de Javier Milei. Además, la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Qué pasará con los colectivos De momento, se sabe que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional adhiere pero no suspende servicios, con lo cual los colectivos circularán con normalidad. (Con información de Entre Ríos Ahora)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por