Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo previsional en Entre Ríos: Detectan más de 200 casos de doble cobro de sueldos del Estado

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 07/04/2025 12:16

    La auditoría permitió identificar estas maniobras y ya se suspendieron los pagos indebidos. Además, se notificó a los responsables y se iniciaron los reclamos administrativos para recuperar los fondos percibidos de forma irregular. En algunos casos, las deudas superan los 50 millones de pesos. Casos resonantes: de policías a directivos de empresas estatales Uno de los ejemplos más notorios es el del sargento Nelson José Varies, de San José de Feliciano, quien según la resolución Nº 521/25 publicada el 5 de febrero, cobró simultáneamente su jubilación y un sueldo activo entre abril de 2023 y noviembre de 2024. Ahora, deberá devolver $4.567.657 al Estado entrerriano. Otro caso destacado es el de Cristina Beatriz Maccio, ex presidenta de la Compañía Entrerriana de Gas S.A. durante el mandato de Gustavo Bordet, quien también fue alcanzada por las medidas. Según la resolución Nº 6.720 de diciembre de 2024, su deuda asciende a más de $42,3 millones por haber cobrado indebidamente durante un período en que también percibía ingresos como funcionaria. Falta de controles y nuevo sistema de verificación La investigación se llevó a cabo tras implementar nuevos mecanismos de control y cruce de datos, herramientas que no existían anteriormente en la Caja de Jubilaciones. Esta ausencia de control permitió durante años que se mantuvieran estas irregularidades sin ser detectadas. Ante la magnitud del hallazgo, se decidió crear un área específica dentro del organismo para atender esta problemática y acelerar los trámites de recuperación de los fondos públicos. Además, se detectaron y suspendieron pensiones por viudez que seguían siendo cobradas por personas que ya se habían vuelto a casar, lo cual también contraviene la normativa vigente. Implicados con cargos actuales Según se supo, entre los más de 200 expedientes hay trámites en curso que involucran a personas con funciones públicas actuales, lo que podría derivar en acciones judiciales o sanciones administrativas. Desde el organismo previsional aseguraron que continuarán los controles de forma permanente para evitar nuevas situaciones de incompatibilidad, al tiempo que avanzan en el recupero de millones de pesos mal percibidos por ex funcionarios y empleados estatales. La situación abre un nuevo capítulo en el debate por la transparencia en la gestión de los recursos públicos, en un contexto donde cada peso cuenta. Con datos de Revista Análisis Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por