07/04/2025 17:20
07/04/2025 17:20
07/04/2025 17:20
07/04/2025 17:19
07/04/2025 17:19
07/04/2025 17:19
07/04/2025 17:19
07/04/2025 17:19
07/04/2025 17:18
07/04/2025 17:18
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/04/2025 11:13
Descubre cómo la producción orgánica se abre paso en el mercado internacional con precios diferenciales y altamente demandados. La producción orgánica está ganando terreno en Entre Ríos, donde recientemente se llevó a cabo un encuentro en Villaguay para abordar su potencial. Raúl Boc-Ho, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial, destacó la importancia de esta modalidad, explicando que los productos orgánicos tienen un diferencial de precio y una alta demanda en los países a los que se exportan. El evento, que originalmente iba a ser una reunión informal, se convirtió en un espacio de formación y reflexión abierto a todos. Boc-Ho agradeció a la escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza por su rápida colaboración en la organización. Durante la jornada se discutieron los beneficios y desafíos de la producción orgánica, resaltando la necesidad de cuidados y certificaciones específicas. Boc-Ho enfatizó que la certificación orgánica implica costos adicionales y es fundamental que los productores estén bien informados al respecto. Además, se abordó la Ley Provincial de Carnes N° 7292, dando pautas claras para pequeños productores sobre los controles necesarios en el traslado de animales. Se presentó como ejemplo una planta de faena en la unidad penitenciaria de Gualeguaychú, donde se asegura la sanidad del proceso bajo estrictas condiciones. El cierre del encuentro estuvo marcado por un mensaje hacia las nuevas generaciones, destacando la importancia de involucrar a los jóvenes en el sector agropecuario. Esta iniciativa busca aprovechar la mentalidad innovadora de los más jóvenes para continuar desarrollando la producción orgánica en la región.
Ver noticia original