Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación Permanente presentará el libro “El invierno que sobreviví”

    » Agenfor

    Fecha: 07/04/2025 10:34

    Este lunes 7 de abril, desde las 9.30 horas, el Departamento de Educación Permanente, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, presentará el libro “El invierno que sobreviví”, producto de un proyecto de escritura creativa de educación en contexto de encierro. Al respecto, la profesora Marta Núñez, jefa del Departamento de Educación Permanente, explicó que esta modalidad abarca un sector importante dentro de las líneas de política educativa en la provincia. “Por toda la estructura del Ministerio de Educación y las capacidades que tienen que desarrollar los estudiantes en cualquier nivel, también dentro de educación en contexto de encierro, entonces, este libro presenta producciones de estudiantes de nivel secundario”, indicó. Y agregó: “Se trabajó en todas las unidades educativas de las seis unidades penitenciarias provinciales y la unidad penitenciaria federal”. Asimismo, la responsable del área, aseguró que esta producción “representa para nosotros el pensamiento y las emociones de personas que en algún momento cometieron errores y, hoy a través de la educación, están tratando de mejorar la calidad de vida para cuando vuelvan a compartir en la sociedad puedan tener valores que les posibilite reinsertarse nuevamente, conseguir trabajo y continuar estudios superiores, por supuesto”. A su vez, anticipó que el prólogo del libro fue elaborado por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Gonzalez; y, la contratapa, estuvo a cago del ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz. “Educación en contexto de encierro está a cargo del Ministerio de Educación, pero tenemos que hacer un fuerte trabajo y muy articulado con el Ministerio de Gobierno, porque de este Ministerio depende la seguridad de las unidades penitenciarias”, aclaró. Por último, Núñez sintetizó que, a lo largo del producto, hay un hilo conductor de “todo el enfoque de desarrollo de capacidades de nuestro sistema educativo, que nos lleva desde el pensamiento del estudiante hasta la concepción de lo que significa la educación en la provincia de Formosa”. “El concepto de equidad, de igualdad de oportunidades está representado en cada producción de este libro”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por