07/04/2025 14:20
07/04/2025 14:15
07/04/2025 14:14
07/04/2025 14:13
07/04/2025 14:12
07/04/2025 14:12
07/04/2025 14:11
07/04/2025 14:10
07/04/2025 14:10
07/04/2025 14:10
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/04/2025 10:05
El Papa Francisco, en silla de ruedas y con oxígeno, regresa ante los fieles en Plaza San Pedro tras luchar contra una neumonía. Emitió un mensaje de agradecimiento y solidaridad. El papa Francisco hizo su regreso público este domingo, apareciendo sorpresivamente en la Plaza San Pedro después de dos semanas de aislamiento en su residencia y 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral que, según fuentes eclesiásticas, puso en peligro su vida. Según la Agencia Noticias Argentinas, el pontífice de 88 años fue transportado en silla de ruedas y con oxígeno suministrado por cánulas nasales hasta el centro de la plaza, donde se celebraba la misa del Jubileo de los Enfermos, un evento muy importante tanto para el Papa como para la agenda del Año Santo. "Buen domingo a todos. Muchas gracias", alcanzó a decir el Papa en un estado de notable debilidad, según se muestra en imágenes emitidas por el Vaticano. A pesar de su fragilidad, Francisco no pudo dar un mensaje completo, pero recorrió brevemente entre los fieles en medio de aplausos, emoción y gritos de "¡Viva el Papa!". Más tarde, el Vaticano informó que previo a su aparición, el Santo Padre había confesado, orado y cruzado la Puerta Santa en la basílica de San Pedro. Poco después de su llegada, en medio de un ambiente de gran entusiasmo entre los presentes, se leyó un mensaje suyo en varias idiomas: "Su Santidad, papa Francisco, saluda con afecto a todos los participantes de esta celebración y les agradece por las oraciones elevadas a Dios por su salud. Extendiendo su bendición apostólica, implora que la peregrinación jubilar sea rica en beneficios, y la extiende a las personas queridas, a los enfermos, a los que sufren, así como a todos los fieles presentes", leyó una locutora. Durante la misa, presidida por el arzobispo Rino Fisichella, se leyó un mensaje escrito por el Papa en el que compartió su experiencia con la enfermedad: "Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás". Además, el pontífice mencionó a Benedicto XVI y cuestionó la cultura que excluye a los enfermos: "Una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana". La Santa Sede también difundió el texto del Ángelus dominical, que no pudo ser pronunciado, donde Francisco pidió mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud y solicitó más inversión en la sanidad pública para garantizar el acceso de los más vulnerables. Fuente: NA
Ver noticia original