Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa Francisco reapareció por sorpresa en la Plaza San Pedro

    » Notife

    Fecha: 06/04/2025 23:37

    Luego de 38 días de internación y dos semanas de aislamiento en su residencia vaticana, el Papa Francisco volvió a mostrarse en público este domingo en un gesto cargado de simbolismo y emoción: apareció por sorpresa en la Plaza San Pedro, durante la celebración del Jubileo de los Enfermos. A sus 88 años, con un evidente cuadro de debilidad, el Santo Padre fue trasladado en silla de ruedas y con oxígeno suministrado por cánulas nasales hasta el centro de la plaza, donde se celebraba una de las misas más significativas del Año Santo. Allí, miles de fieles lo recibieron entre aplausos, lágrimas y vítores de “¡Viva el Papa!”. “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, alcanzó a decir con dificultad. Aunque no pudo leer el mensaje completo, el Vaticano difundió un texto firmado por él, en el que reflexionó sobre el sufrimiento, la fragilidad y la exclusión de los enfermos en el mundo actual. “Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás”, escribió Francisco, en una confesión personal que conmovió a los presentes. Puede interesarte Un Papa frágil, pero presente Fuentes eclesiásticas revelaron que la neumonía bilateral que lo afectó "llegó a amenazar su vida", y que su recuperación ha sido lenta y cuidadosa. La reaparición pública no estaba anunciada, por lo que su presencia generó un impacto inmediato entre los fieles y la comunidad católica mundial. Previo a su salida a la plaza, el Papa se confesó, oró y cruzó la Puerta Santa, un gesto de profunda carga simbólica en el contexto del Jubileo. La misa fue presidida por el arzobispo Rino Fisichella, encargado de leer el mensaje papal. En su escrito, Francisco también citó a Benedicto XVI, su predecesor fallecido, y lanzó una crítica contundente: “Una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana”. Un reclamo por la salud pública La Santa Sede difundió también el texto del Ángelus dominical, que el pontífice no pudo pronunciar. En él, el Papa pidió dignificar el trabajo de los profesionales de la salud y reclamó mayor inversión en sanidad pública, con el objetivo de garantizar el acceso al sistema de salud de las personas más vulnerables. Su presencia, aunque breve, fue un gesto de cercanía y testimonio, y dejó un mensaje claro: aún en su fragilidad, Francisco no abandona su misión de estar junto a los que más sufren.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por