09/04/2025 10:33
09/04/2025 10:32
09/04/2025 10:31
09/04/2025 10:31
09/04/2025 10:31
09/04/2025 10:31
09/04/2025 10:30
09/04/2025 10:30
09/04/2025 10:30
09/04/2025 10:30
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 06/04/2025 23:11
Cada año y a nivel global se conmemora este día para concientizar a la población sobre los efectos negativos del sedentarismo y los beneficios del movimiento para el bienestar físico y mental Todos los 6 de abril de cada año, se conmemora a nivel global el Día Mundial de la Actividad Física. Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en 2002, y mediante una resolución, solicitó a sus estados miembro que fijaran una fecha especial para la promoción del ejercicio, también conocido como Move for Health (Muévete por la salud, en inglés), con el objetivo de conseguir un mejor estado de salud físico y mental, así como una mejor calidad de vida. Para la OMS, la actividad física significa “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas”. Para esta organización, un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos tiene amplios beneficios: reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, ACV, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante clave del gasto energético, lo que lo hace fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
Ver noticia original