Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Constante Agüer, el cantor y poeta que le dio voz al chamamé guaraní cumpliría 107 años

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 06/04/2025 16:28

    El 6 de abril de 1918 nacía en el barrio porteño de Mataderos una figura clave para la cultura del litoral argentino: Constante Agüer. Cantor, guitarrista, poeta, escritor, periodista y compositor, fue un incansable difusor del cancionero guaraní, aportando desde su arte al fortalecimiento de la identidad correntina en Buenos Aires. Inició su camino artístico en la radio, acompañando con su guitarra a Marcos Herminio Ramírez en el programa “Teatro Autóctono”, transmitido por Radio Municipal y Radio Fénix. Además de su desempeño musical, Agüer dejó una huella profunda como escritor, con publicaciones en revistas como Alma Nativa, Iberá, Tabaré y Ko-eyu latinoamericana, y libros como Mis cantares al Taragüi, La Biblia en la selva guaraní y El chamamé en Buenos Aires. Entre sus múltiples aportes se destaca su participación en la creación de “Kilómetro 11”, uno de los himnos del chamamé. Según él mismo relató, recibió la música ya titulada por Mario del Tránsito Cocomarola y tuvo que imaginar desde cero una historia de amor en un sitio que ni siquiera sabía dónde quedaba. También dejó su marca en la radiofonía nacional, conduciendo programas emblemáticos como Taragüi Coé y Por los caminos del chamamé, desde donde promovió la música del litoral por todo el país. Falleció el 31 de enero de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, dejando como legado una vasta obra que incluye títulos emblemáticos como Arrepentido, Belleza correntina, El gateao, Cazador del Iberá, Luces correntinas, Mataderos, mi barrio, Taragüi, y Zambita para mi pago, entre muchos otros. Su voz y su palabra siguen resonando como parte inseparable del alma chamamecera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por