Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Filtraron más de 665 mil estudios médicos tras un ciberataque a proveedor del sistema de salud

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 06/04/2025 16:08

    Un ciberataque expuso 665.128 estudios médicos de pacientes de al menos 30 clínicas y sanatorios privados de todo el país, en lo que se considera la filtración de datos de salud más grande en la historia de Argentina. El incidente, que afecta a centros en provincias como La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, La Pampa y Chubut, fue confirmado por el sitio especializado Birmingham Cyber Arms LTD. El ataque fue dirigido contra InformeMédico, una empresa proveedora de software de almacenamiento y gestión de imágenes médicas, lo que constituye un caso típico de "ataque a la cadena de suministro". Al comprometer al proveedor, los delincuentes lograron acceso a los datos de sus múltiples clientes, entre ellos el Hospital Británico y el Sanatorio Anchorena. Según el experto en seguridad Mauro Eldritch, se trató de una acción de extorsión de datos y no de ransomware. Los atacantes, identificados como el grupo D0T CUM, amenazaron con publicar los datos si no se les pagaba una suma de dinero. En lugar de cifrar la información, el método utilizado busca presionar directamente a través de la divulgación. La información filtrada incluye radiografías, ecografías, tomografías y análisis de laboratorio, muchos de ellos con datos personales tanto de pacientes como de profesionales. El lote alcanza hasta febrero de 2025, lo que confirma que el hackeo fue reciente. Especialistas advierten sobre el crecimiento de este tipo de ataques y la falta de medidas de ciberseguridad adecuadas en el sector salud, caracterizado por una fuerte tercerización. Además, los datos médicos son especialmente valiosos para realizar campañas de suplantación de identidad o ingeniería social, y en algunos casos podrían interesar incluso a laboratorios o centros de investigación privada. No es el primer caso en el rubro: OSDE, el Grupo Rossi, Avalian y Medifé también fueron víctimas de ciberataques en los últimos años. Esta nueva filtración vuelve a encender las alarmas sobre la protección de la privacidad en el sistema sanitario argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por