08/04/2025 18:27
08/04/2025 18:25
08/04/2025 18:25
08/04/2025 18:25
08/04/2025 18:24
08/04/2025 18:24
08/04/2025 18:23
08/04/2025 18:23
08/04/2025 18:23
08/04/2025 18:23
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 06/04/2025 15:19
Uruguay se prepara para conmemorar el bicentenario de la Cruzada Libertadora con actos centrales en La Agraciada encabezados por el presidente Yamandú Orsi, recordando la gesta que inició la independencia del país hace 200 años. A dos siglos de la gesta que marcó el inicio de la independencia uruguaya, el país se prepara con fervor para conmemorar el bicentenario de la Cruzada Libertadora de 1825. Los actos centrales tendrán lugar el próximo sábado 19 de abril en la histórica playa de La Agraciada, y contarán con la presencia destacada del Presidente de la República, Yamandú Orsi, quien encabezará la ceremonia. La confirmación de la asistencia del primer mandatario fue comunicada a la Intendencia de Soriano por la Casa Militar, anticipando una celebración de gran magnitud que reunirá a diversas delegaciones militares y policiales, así como a buques de la Armada Nacional, en este sitio emblemático de la historia uruguaya. La jornada conmemorativa comenzará a las 10 de la mañana con una emotiva recreación del Desembarco de los 33 Orientales, protagonizada por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825. Siguiendo la ruta épica de hace 200 años, los recreadores partirán desde San Isidro, navegando por el delta del Paraná para cruzar el río Uruguay y desembarcar en la playa de La Agraciada. En este lugar cargado de simbolismo, se realizará la tradicional lista de los cruzados y se dará lectura al histórico juramento de los 33 Orientales, reafirmando el compromiso con la libertad de la entonces Banda Oriental. Tras este momento evocador, se entonarán estrofas del Himno Nacional de Uruguay, dando paso a la parte oratoria del acto. El reconocido historiador Jorge Frogoni ofrecerá una perspectiva histórica sobre la trascendencia de la Cruzada Libertadora, seguido por un discurso del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, quien seguramente resaltará el legado de los 33 Orientales y su impacto en la identidad nacional. La ceremonia continuará con la colocación de ofrendas florales en memoria de los héroes de 1825 y el descubrimiento de placas conmemorativas. El cierre solemne estará marcado por una salva de cañones, evocando el espíritu de la época, y la vibrante entonación de la marcha «Mi Bandera». La celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora no solo representa un homenaje a los hombres que iniciaron el camino hacia la independencia de Uruguay, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores de libertad, coraje y unidad que marcaron aquel trascendental acontecimiento histórico. La presencia del Presidente Orsi en los actos centrales subraya la importancia que el gobierno uruguayo otorga a esta fecha fundamental en la construcción de la nación.
Ver noticia original