Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mientras la cosecha de arroz se demora, la soja de primera avanza en Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 06/04/2025 15:19

    La cosecha de arroz entrerriano enfrenta un avance lento debido a las recientes lluvias y siembras tardías, según el último informe del SIBER, aunque la calidad y el rendimiento se mantienen estables. En contraste, en el departamento Victoria ya se dio inicio a la recolección de la soja de primera, generando expectativas en el sector agrícola provincial. La cosecha de arroz en la provincia de Entre Ríos para el ciclo 2024/25 se encuentra en un 68% de avance, según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Si bien el rendimiento promedio se mantiene estable en 8.200 kg/ha y la calidad del grano cosechado es calificada como buena, las labores se desarrollan con dificultades debido a factores climáticos y de planificación de siembra. El informe del SIBER revela que el área arrocera para la presente campaña alcanza las 66.900 hectáreas. Sin embargo, el ritmo de la cosecha se ha visto ralentizado principalmente por las precipitaciones registradas en las últimas dos semanas, que han impedido el normal ingreso de la maquinaria a los campos. Otro factor que influye en el avance más lento es que una porción significativa de la superficie que aún resta por cosechar fue sembrada en fechas más tardías. En algunos de estos casos, además, se ha comenzado a interrumpir el riego, lo que también retrasa la llegada del punto óptimo para la recolección. A pesar de estos contratiempos, el rendimiento promedio se mantiene en niveles similares a los reportes anteriores, lo que genera expectativas positivas en cuanto al volumen final de la producción. INICIA LA COSECHA DE SOJA DE PRIMERA EN EL DEPARTAMENTO VICTORIA En contraste con la situación del arroz, el último reporte del SIBER también anunció el inicio de la cosecha de soja de primera correspondiente a la campaña 2024/25 en el departamento Victoria. El primer lote cosechado fue sembrado en el mes de octubre con un grupo de madurez corto, lo que permitió su desarrollo y maduración temprana. No obstante, desde el SIBER se estima que para los lotes de soja de primera sembrados en noviembre, con grupos de madurez V y VI, será necesario esperar aproximadamente 15 días más para que las labores de cosecha comiencen a desarrollarse de manera generalizada. La superficie sembrada con soja de primera en Entre Ríos para este ciclo se estima en alrededor de 600.000 hectáreas. Actualmente, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos se encuentra en proceso de análisis de imágenes satelitales para determinar con mayor precisión la superficie cultivada a nivel departamental y el total provincial. El inicio de la cosecha de soja de primera genera expectativas en el sector agrícola entrerriano, aunque se mantiene la atención sobre el impacto que las condiciones climáticas puedan tener en el desarrollo de las labores en las próximas semanas. Fuente: SIBER

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por