Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aceite de oliva vs. vinagre de manzana: ¿Cuál es mejor para la salud?

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 06/04/2025 15:01

    Descubre los beneficios del aceite de oliva y el vinagre de manzana, y cómo pueden mejorar tu salud cardiovascular, controlar la glucosa y potenciar tu bienestar digestivo. Entre la tradición culinaria y la ciencia médica, tanto el aceite de oliva como el vinagre de manzana emergen como ingredientes funcionales con propiedades beneficiosas para la salud. ¿Cómo utilizarlos para prevenir la diabetes, enfermedades del corazón y otros trastornos metabólicos? Además de realzar el sabor de una ensalada, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de sidra de manzana ofrecen una serie de beneficios que trascienden lo culinario. Considerados pilares en la dieta mediterránea y en prácticas de alimentación saludable, ambos ingredientes fueron objeto de múltiples investigaciones que revelan su potencial para prevenir enfermedades cardiovasculares, regular la glucosa en sangre y mejorar la salud digestiva. La comparación entre ambos ingredientes no busca reemplazar uno por otro, sino entender qué aporta cada uno al bienestar general. Según la médica Irina Todorov, especialista en medicina integrativa en la Cleveland Clinic, el aderezo que combina aceite de oliva virgen extra (AOVE) con vinagre representa una opción ideal, especialmente para personas con prediabetes o diabetes, por su capacidad para atenuar los picos de glucosa tras las comidas. Ambos productos son naturales, ricos en compuestos bioactivos y ampliamente utilizados en diversas culturas alimentarias. Sin embargo, presentan diferencias clave en composición y efectos metabólicos, lo que plantea la necesidad de analizar sus beneficios por separado antes de emitir una conclusión. Los beneficios del aceite de oliva para la salud El aceite de oliva virgen extra, obtenido exclusivamente por métodos mecánicos y sin refinamiento, es rico en polifenoles como el oleocanthal y la oleaceina, reconocidos por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Estudios respaldan que su consumo se asocia con una reducción del 26% en la mortalidad general y del 46% en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Además, investigaciones en personas con diabetes documentaron una mejora en la respuesta glucémica y la función pancreática, entre otros beneficios. Los beneficios del vinagre de manzana para la salud El vinagre de sidra de manzana es valorado por su contenido en ácido acético, flavonoides, vitaminas y minerales. Este ácido ralentiza la digestión de almidones y la conversión de carbohidratos en glucosa, lo cual ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Estudios muestran que su consumo puede reducir la glucosa postprandial y mejorar el perfil lipídico. Ambos productos tienen méritos individuales, pero su combinación parece ser la más beneficiosa, sobre todo al usarse como aderezo. Para obtener el máximo beneficio, se recomienda usar aceite de oliva virgen extra prensado en frío y vinagre de sidra de manzana crudo y sin pasteurizar. Esta dupla no solo es una alternativa saludable a los aderezos cremosos, sino que también representa una herramienta dietética eficaz para prevenir enfermedades crónicas. ¡Aprovecha el poder de estos simples condimentos en tu estrategia nutricional!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por