08/04/2025 11:58
08/04/2025 11:58
08/04/2025 11:58
08/04/2025 11:57
08/04/2025 11:57
08/04/2025 11:57
08/04/2025 11:57
08/04/2025 11:56
08/04/2025 11:55
08/04/2025 11:54
Parana » Uno
Fecha: 06/04/2025 11:44
El equipo representativo de Entre Ríos, Los Gurises FC, competirá en la Liga Nacional 2025 con sueños de gloria y un fuerte mensaje de superación. El equipo de Fútbol para Amputados de Entre Ríos, participará de la Liga Nacional 2025. Los Gurises FC, representarán a la provincia en la Zona B del torneo. La competencia reunirá a equipos de todo el país y el conjunto entrerriano integrará el Grupo B junto a Mendoza, Misiones, Córdoba y Leones. Los Panzaverde, tras quedar libres en la primera jornada del torneo argentino, viajarán a Córdoba para enfrentar al conjunto local el próximo sábado 12 de abril. Será su primera salida al nacional en el corriente año. Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay se presenta en Chivilcoy La competencia es organizada por la Federación Argentina de Futbolistas Amputados (FAFA), afiliada a la Confederación Sudamericana (Consfa) y a la Federación Mundial de Fútbol para Amputados (WAFF, según sus siglas en inglés). La provincia de Entre Ríos, será sede de dos fechas del campeonato, con lugar a confirmar, en una clara muestra de respaldo institucional al deporte adaptado. La delegación está compuesta por los jugadores Alan Villanueva, Dante Ruppel, Franco Winter, Luis Martínez, Mauricio Zabala, Sebastián Barrera, Gabriel Graneros, Diego Armando Pesoa, Ignacio Gómez, Rodrigo Alejandri Michelin y Germán Treppan Belbey. El cuerpo técnico está integrado por Ernesto González y Gastón Zeballos. UNO dialogó con Ernesto González, entrenador de Los Gurises, al respecto de esta travesía nacional. “Llegan bien, motivados y con muchas ganas de realizar un buen papel en este torneo. Están con ansias de clasificar para poder jugar la etapa de playoff y dejar bien representado a Entre Ríos”, sentenció. Los Gurises estarán en el Nacional fútbol para amputados 2.jpg Los Gurises F.C participarán en la Liga Nacional.- —¿Es la primera vez que Los Gurises FC participa en este torneo o ya tiene experiencia en ediciones anteriores? —Los Gurises participan de la liga desde que se fundó. El año pasado, por cuestiones personales, no pudimos completar el equipo y tomamos la decisión de bajarnos del torneo pero en las ediciones anteriores siempre dijimos presente. En todo ese lapso, han logrado dos títulos. Uno en 2019 y el otro en 2022. —¿Cómo está conformado el plantel y desde qué localidades de Entre Ríos provienen los jugadores? —La lista de buena fe se conforma con 12 jugadores y 2 cuerpos técnicos. Ellos llegan desde diferentes puntos de la provincia. Crespo, Villa Libertador San Martín, Hasenkamp, Colón, San José, Paraná, La Paz y dos jugadores de Santa Fe más otro de Buenos Aires y de San Juan que van a participar este año con nosotros. —¿Cómo fue la preparación del equipo para esta competencia? —Al ser cada uno de diferentes puntos de la provincia y del país, cada uno tiene su rutina de entrenamiento. Nos juntamos una vez al mes para afinar algunos trabajos tácticos y realizar partidos. Solemos realizar entrenamientos a doble turno y por la tarde metemos partido. Normalmente, Los Gurises se entrenan de acuerdo a lo acordado entre todos y se ha elegido Hasenkamp como sede en más de una ocasión. —¿Cuáles son los objetivos del equipo en este torneo y qué expectativas tienen para la temporada 2025? —El primer objetivo es clasificar a la siguiente instancia. Luego, tratar de disputar la final y lograr el torneo. Esa es otra aspiración grupal que tenemos en mente. La participación en el torneo está por encima de todo. Cada persona que entra a un campo de juego a realizar algún deporte lo quiere hacer de la mejor manera posible y nosotros vamos por ese camino. —¿Cómo ves el crecimiento del fútbol para amputados en Entre Ríos? —Creció bastante. A medida que pasa el tiempo, se va dando a conocer más y más. La gente, al enterarse que participamos de una Liga Nacional, se interesa para formar parte del equipo. —¿Qué desafíos enfrentan los jugadores y el cuerpo técnico para mantenerse en competencia? —Ante todo, los desafíos son personales y sabemos que juntos se pueden lograr muchas cosas. Cada jugador viene con una historia importante y disfruta de esto que llamamos fútbol. El deporte les da una segunda oportunidad ya que cada uno viene con una amputación por accidente o malformación de nacimiento. En lo que a mi respecta, el desafío es dar a conocer este deporte para que muchas personas que no conozcan el deporte tengan la posibilidad de sumarse. Los Gurises representarán a Entre Ríos fútbol para amputados 1.jpg Los Gurises F.C participarán en la Liga Nacional.- —¿Qué significa para el equipo representar a Entre Ríos en un torneo de este nivel? —Es una satisfacción muy grande porque es nuestra provincia, donde nacimos y nos desarrollamos. Siempre intentaremos dejar la bandera lo más alto posible. —¿Cómo influye la participación en esta Liga Nacional en la motivación de los jugadores y en la difusión del fútbol para amputados en la provincia? —Ellos siempre están motivados. Tenemos jugadores que tienen proyección a nivel nacional con la Selección Argentina. Eso los mantiene activos para entrenarse y querer mejorar día a día. El torneo es sumamente importante para ellos. Difundir este deporte para ellos es otra satisfacción. —¿Cuál es el mensaje que busca transmitir este equipo a través del deporte? —El mensaje siempre es de aliento. Que la vida no termina después de un accidente, que están estas posibilidades que ofrece este deporte adaptado. Ellos tienen la fortuna de seguir haciendo el deporte que tanto les gusta. —Si alguien con discapacidad quiere sumarse al fútbol para amputados en Entre Ríos, ¿cómo puede hacerlo? —Toda aquella persona que quiera sumarse tiene las puertas abiertas. Tienen que comunicarse con nosotros a través de nuestras redes sociales. También, cuando tenemos noticias de que una persona ha sido amputada, y dependiendo de la localidad que sea, nosotros nos ponemos de acuerdo y nos acercamos hacia el hospital o a la casa para contarles lo que cada uno de nuestros jugadores pasó. Eso genera confianza para que el día de mañana quiera integrar el plantel de Los Gurises.
Ver noticia original