08/04/2025 10:24
08/04/2025 10:23
08/04/2025 10:23
08/04/2025 10:23
08/04/2025 10:21
08/04/2025 10:21
08/04/2025 10:20
08/04/2025 10:20
08/04/2025 10:20
08/04/2025 10:20
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 06/04/2025 09:56
Según datos de la Cámara de la Industria Automotriz (ADEFA), en marzo se produjeron 41.565 unidades, lo que representó una caída del 2% con respecto a febrero y una baja del 3,7% respecto al mismo mes del año pasado. Esta desaceleración fue atribuida a tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, que forman parte de procesos de inversión para la renovación de productos y ajustes logísticos. Por otro lado, el sector de las exportaciones presentó un desempeño positivo. Se exportaron 24.292 vehículos, lo que significó un aumento del 8% respecto a febrero y una suba del 3,4% en comparación con marzo de 2024. Este crecimiento fue impulsado por la demanda internacional, especialmente en mercados clave. En cuanto a las ventas mayoristas, en marzo se comercializaron 47.915 unidades, un incremento del 5% respecto al mes anterior y un espectacular aumento del 58,8% en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento en las ventas internas refleja una recuperación del mercado local y una mayor confianza de los consumidores. Resultados acumulados del primer trimestre En el acumulado de los primeros tres meses del año, la producción totalizó 114.042 vehículos, lo que significó un aumento del 10,4% respecto al mismo período de 2024. No obstante, las exportaciones en el mismo período fueron de 57.920 unidades, un 7,1% menos que en el primer trimestre del año pasado. Reclamos por reducción de impuestos En este contexto, el presidente de ADEFA, Martín Zuppi, destacó que el sector sigue apostando al crecimiento para 2025, pero advirtió sobre la necesidad de continuar trabajando en conjunto con las provincias y municipios para reducir la carga fiscal que afecta la competitividad del sector. Zuppi explicó que si bien el gobierno nacional ha cumplido con la reducción y eliminación de ciertos impuestos, las provincias y municipios deben seguir el mismo camino para apoyar la competitividad exportadora. “Es fundamental continuar con la reducción de la carga fiscal que están llevando a cabo el Gobierno Nacional. Si aspiramos a fomentar la exportación y fortalecer el mercado interno, es necesario que las provincias y municipios acompañen esta iniciativa”, expresó Zuppi. El presidente de ADEFA también remarcó que la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor sería una señal positiva para el mercado y los clientes, al mismo tiempo que contribuye a la mejora en la competitividad del sector. (NA) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original