Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sacrificaron más de 2000 vacas en la última semana por el brote de aftosa en Europa y se encienden las alarmas

    Parana » Campo En Accion

    Fecha: 05/04/2025 23:51

    Ponderán a la vacunación sistemática en la Argentina como modelo de control. La fiebre aftosa tomó fuerza en Europa. En la última semana, Hungría tuvo que sacrificar 2000 vacas. Semanas atrás, tuvo que matar 1500 animales más. Se encendieron las alarmas en Europa tras el crecimiento de contagio de la fiebre aftosa. Los primeros casos se dieron en Alemania, que recuperó su estatus, pero ahora la enfermedad se trasladó. La agencia de noticias Euronews comentó que el brote afecta a cerdos, ganado vacuno, ovejas y cabras. “Las autoridades húngaras han establecido una zona de seguridad de dos niveles alrededor de la granja, donde existen restricciones estrictas y se recomienda el control del ganado de traspatio”, mencionó la agencia de noticias. Hungría y Eslovaquia son los países más complejos. Hasta el momento se reportaron cuatro epicentros en el sur de Eslovaquia, cerca de la frontera sur, y dos en Hungría. Para contrarrestar esta medida, las autoridades gubernamentales tomaron medidas y establecieron un radio de tres kilómetros alrededor de los focos epidémicos y una zona de observación de 10 kilómetros. La Unión Europea emitió una Decisión de Ejecución con nuevas medidas que amplían las zonas de restricción, protección y vigilancia para Hungría y Eslovaquia. Por otra parte, República Checa tomó cartas en el asunto y anunció el endurecimiento de las medidas en el paso fronterizo Breclav-Brodsk. Austria hizo lo propio y endureció la vigilancia. En el caso de Hungría, el Gobierno alienta a los ganaderos a sacrificar a sus animales en sus propias instalaciones. “Pueden hacerlo notificando previamente a las autoridades. Se les tomará una muestra de sangre. Si esta confirma la ausencia del virus y se descarta su presencia, la carne podrá utilizarse y consumirse”, declaró a Euronews el veterinario jefe de Hungría, Szabolcs Pásztor. Por su parte, en Eslovaquia hay enojos por el sacrificio de animales sanos. Hubo protestas pidiendo a las autoridades que permitan la cuarentena y las pruebas de animales sanos dentro de la zona de protección. Por último, los productores aseguran que la compensación que da el Gobierno no alcanza. Los ganaderos manifestaron que no cubre los costos, ni el daño emocional. Fuente: Agrofy News

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por