06/04/2025 15:55
06/04/2025 15:50
06/04/2025 15:45
06/04/2025 15:44
06/04/2025 15:44
06/04/2025 15:43
06/04/2025 15:42
06/04/2025 15:41
06/04/2025 15:39
06/04/2025 15:36
» Facundoquirogafm
Fecha: 05/04/2025 20:05
Un estudio de la Universidad de California en San Francisco, encabezado por el doctor Aric Prather, reveló que dormir menos de seis horas por noche más que duplica el riesgo de resfriarse. Sin embargo, la falta de descanso va mucho más allá del cansancio: impacta en todo el cuerpo, desde el sistema inmunológico hasta la piel y la salud mental. Según Verywell Health, existen al menos 15 señales concretas que indican que el cuerpo no está recuperándose bien durante la noche. Algunas son sutiles, otras más visibles, pero todas alertan sobre un déficit de descanso que puede afectar seriamente la salud. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolores musculares sin causa aparente, fatiga persistente, ojeras marcadas y problemas para conciliar el sueño. También puede haber bajo rendimiento cognitivo, pérdida de motivación, problemas de visión y un marcado aumento de la irritabilidad. El mal descanso también se relaciona con el aumento de peso, lapsos de memoria, microsueños involuntarios y una mayor propensión a trastornos como la ansiedad y la depresión. Además, se incrementa el riesgo de enfermarse frecuentemente, ya que el sistema inmune se debilita sin las horas necesarias de sueño. Otras señales que pueden pasar desapercibidas incluyen una frecuencia cardíaca elevada en reposo, aparición de brotes en la piel o envejecimiento cutáneo prematuro, y una baja en el deseo sexual, consecuencia del descenso en los niveles hormonales.
Ver noticia original