Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denunciaron a un médico psiquiatra por la emisión de certificados truchos

    » Elterritorio

    Fecha: 05/04/2025 16:01

    La presentación, impulsada por el Casino Club Posadas, es contra el galeno Manuel G. En la denuncia se adjuntó un video en donde se advertirían las mencionadas irregularidades sábado 05 de abril de 2025 | 6:00hs. El caso fue denunciado ante el Colegio de Médicos de Misiones. Un médico psiquiatra de la capital provincial fue denunciado por autoridades del Casino Club de Posadas por la supuesta emisión de una gran cantidad de certificados médicos truchos a varios de los empleados de la mencionada casa de apuestas. Según esgrimieron en un comunicado emitido durante las últimas horas desde el Casino, el galeno apuntado es Manuel Ramón G., mismo profesional a quien en 2018 el Colegio de Médicos de Misiones le suspendió la matrícula por 45 días por una investigación similar. En esta oportunidad, además del Tribunal de Ética del espacio que nuclear a los médicos de la provincia, la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción Siete de la capital provincial ya tomó conocimiento del caso e investigan la acusación. “Casino Club comunica a la opinión pública ya los medios de la ciudad de Posadas que ha detectado indicios de una posible conducta irregular relacionada con la emisión de certificados médicos utilizados para justificar inasistencias laborales y/o alegar licencias médicas por parte de algunos empleados de nuestra organización”, comienza el comunicado que desde la empresa se hizo público ayer. “Según se ha podido constatar en una investigación interna, estos certificados habrían sido expedidos por el Dr. Manuel Ramón G. (...), sin que mediara una evaluación médica correspondiente de los supuestos pacientes. Asimismo, se presume que dicha práctica podría haber estado acompañada por compensaciones económicas indebidas”, se refiere en torno al profesional apuntado. Además, pusieron a disposición un video que fue filmado infraganti en el que el propio apoderado legal del casino se hace pasar por un trabajador de mantenimiento para poder confirmar las sospechas sobre el accionar del médico. “La empresa ha puesto a disposición de las autoridades competentes toda la documentación pertinente, junto con un video que evidencia el trato poco habitual del Dr. G. y ha iniciado las legales correspondientes para esclarecer la situación y determinar responsabilidades, en línea con nuestro compromiso con la transparencia, la ética y el cumplimiento normativo”, se añadió. Certificados truchos en la mira Según pudo saber El Territorio, las sospechas sobre este supuesto accionar se venían manejando con suma cautela desde finales del año pasado. De acuerdo a las pesquisas hechas desde el propio Casino, el médico apuntado emitía constancias médicas sobre patologías inexistentes y que cuidaban de cualquier tipo de respaldo. Y que representaron durante febrero y marzo de este año que el 30 por ciento del personal total esté de licencia por estas cuestiones. Sobre las características de los certificados, entre otras cuestiones, lo que llamaba la atención era las fechas en las que se solicitaron las licencias. Figuraban el 24 y 31 de diciembre, el 1 de mayo y otras de Semana Santa, mencionando desde el Casino. En diálogo con este matutino, Matías Lupiano, apoderado de Casino Club, contó detalles de las irregularidades que se fueron detectando a través de las investigaciones realizadas durante meses. "Desde el año pasado nosotros venimos tomando nota de inconsistencias en los certificados. Cuando nosotros empezamos a tomar nota de estas irregularidades que nos generaban sospecha empezamos a hacer investigaciones previas, pero sólo basta ver con los certificados. Todos los trabajadores presentan la misma patología que me diagnosticaron a mí: trastorno depresivo. De esta manera todos los empleados involucrados se toman el máximo de la licencia habitada y por haber", indicó Lupiano. La intervención de este último en la pesquisa fue más que clave a partir de un video infraganti que él mismo grabó frente al profesional denunciado para probar la denuncia contra el psiquiatra. "Sin ningún tipo de consulta sobre mi patología me otorgó un certificado, no tuve que acreditar mi identidad, no tuve que explicar nada y él no tuvo ningún tipo de reparación en expedir un certificado de 30 días, indicando un reposo ambulatorio, justamente a los fines de que no esté en el domicilio cuando la empresa haga el control. Son todas avivadas que uno las conoce y que los médicos las hacen", comentó sobre su experiencia al momento de acudir al profesional apuntado. Para resumir los alcances del perjuicio generado a la firma a la cual defiende, el letrado indicaba: "Para que tengas una idea, en febrero o marzo tuvimos una planta de 30 trabajadores ausentes por los certificados emitidos. Nosotros teniendo seis salas en esta localidad, más o menos tenemos 300 trabajadores, el 10% ya lo teníamos dado de baja, generando un perjuicio económico y material. Además que mientras el trabajador está gozando de la licencia sigue cobrando su sueldo. Después hay una cuestión de sobrecargar al resto de los trabajadores Empezás a generar una diferencia, un enojo, un fastidio en el trabajador que tiene cumplir horas extras o romperse el lomo”. "Nosotros siempre nos manejamos con mucha cautela, lo que le estamos pidiendo al Colegio de Médicos es que se expida a través de su tribunal de ética y le aplicar una sanción al doctor en cuestión. Esta persona ya fue suspendida tres veces, incluso tuvo 45 días de suspensión de matrícula. Nosotros esperamos que esta sea más severa, más grave y más ejemplar. Todos los trabajadores que nosotros demostramos que están involucrados también se van a tomar medidas", adelantó Lupiano, quien ayer por la mañana realizó las presentaciones correspondientes. ante el Colegio de Médicos de Misiones y ante la Fiscalía de Instrucción Siete de Posadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por