Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia rechaza devolver neumáticos, cheques y dólares incautados en investigación por contrabando

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 05/04/2025 15:58

    La Cámara Federal de Paraná desestimó un recurso de apelación que buscaba revertir la decisión de un juez de primera instancia, quien había ordenado el secuestro de 55 neumáticos, 30 cheques y 30.000 dólares durante cinco allanamientos en Concepción del Uruguay. La investigación gira en torno a dos hermanos de nacionalidad paraguaya que presuntamente comercializaban neumáticos importados ilegalmente, utilizando servicios de encomiendas desde Misiones y cruzando por pasos fronterizos no habilitados. El tribunal, compuesto por los jueces Beatriz Aranguren, Cintia Gómez y Mateo Busaniche, resolvió el pasado 4 de abril confirmar la decisión de no devolver los bienes incautados. Argumentaron que, dada la etapa inicial de la investigación, la resolución impugnada resulta apropiada por el momento y, por lo tanto, rechazaron la apelación presentada por Julio César Velázquez Santa Cruz. La causa se inició tras una denuncia realizada el 23 de junio de 2023 por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), que alertó sobre maniobras presuntamente ilegales relacionadas con el contrabando. Como resultado, se llevaron a cabo extensas tareas de vigilancia, seguimientos y escuchas telefónicas, que apuntaron a los hermanos Ever Gustavo y Julio César Velázquez Santa Cruz como involucrados en la venta de neumáticos de origen extranjero en Concepción del Uruguay y zonas cercanas. Según la GNA, las entregas se realizaban en diferentes puntos de la vía pública, incluyendo la gomería «San Cayetano» y «La Chamarrita», propiedad de Julio Velázquez. Los allanamientos, efectuados el 21 de noviembre de 2024, resultaron en el secuestro de los neumáticos, dinero en efectivo, cheques y otros elementos que son clave para la investigación. Los magistrados resaltaron que, además de los secuestros realizados, todavía falta que la AFIP-DGA determine el valor de los neumáticos y su posible vínculo con actividades ilícitas. La Cámara coincidió con el Fiscal General al señalar que la documentación presentada por la defensa no acredita el origen legítimo de los cheques ni de los 30.000 dólares incautados. Se remarcó también que, dado que la investigación sigue en una etapa preliminar, con varias pruebas pendientes —como peritajes telefónicos e informes de la AFIP-DGA—, la restitución de los bienes resultaría apresurada y podría entorpecer el avance del caso. Por tal motivo, el Tribunal concluyó que no se puede descartar que los bienes solicitados estén relacionados con los delitos investigados o constituyan ganancias obtenidas de actividades ilícitas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por