06/04/2025 07:36
06/04/2025 07:35
06/04/2025 07:35
06/04/2025 07:35
06/04/2025 07:34
06/04/2025 07:34
06/04/2025 07:34
06/04/2025 07:33
06/04/2025 07:33
06/04/2025 07:33
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 05/04/2025 14:35
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por CTERA para este jueves 10 de abril, y a la movilización nacional prevista para el miércoles 9, en defensa de la educación pública, los derechos laborales de los trabajadores y del sistema previsional. Desde la Comisión Directiva Central de AGMER destacaron que las medidas “se inscriben en el marco del plan de lucha aprobado en el Congreso de CTERA en febrero”, señalando que el ajuste del gobierno nacional, junto al accionar de los gobiernos provinciales que lo respaldan, “afecta gravemente a la docencia y al conjunto del pueblo argentino”. Entre los puntos centrales de la protesta, se destacan: Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. Establecimiento de un piso salarial digno , que supere la línea de pobreza. Aumento del financiamiento educativo y cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. Restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). Defensa del sistema previsional público y de la jubilación docente nacional. Incremento de partidas para comedores escolares y copa de leche. Rechazo a la criminalización de la protesta y los despidos. Defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas y condena a los dichos del presidente Milei. Asimismo, desde AGMER expresaron su solidaridad con gremios docentes provinciales como AMP, Adosac y Atech, y exigieron el fin de las prácticas antisindicales. ¿Se descontará el día de paro? Ante la consulta sobre eventuales descuentos por la medida de fuerza, el secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, expresó: “No sabemos qué decisión tomará el gobierno provincial. Nosotros ratificamos que la Constitución garantiza el derecho a huelga con salario. Sin embargo, el Ejecutivo tiene otra lógica, que consideramos antiobrera”. El llamado de AGMER busca sumar fuerza y unidad en un momento que consideran crítico para la educación y los derechos laborales en Argentina.
Ver noticia original