Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FMI en impasse: críticas internacionales frenan préstamo a Argentina – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 05/04/2025 11:28

    Fuentes del organismo confirmaron que las negociaciones fueron tensas, con varios países expresando fuertes reservas sobre el salvataje solicitado por el gobierno de Javier Milei. El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) no logró consenso en la reunión informal del miércoles pasado para aprobar un nuevo préstamo de USD 20.000 millones a la Argentina, según reveló la agencia Bloomberg. España, bajo la representación del gobierno de Pedro Sánchez, se sumó a las críticas de China, Brasil y Países Bajos, países que cuestionan la viabilidad de un nuevo rescate para una nación con récord de incumplimientos. Las tensiones diplomáticas previas —incluidas las desavenencias de Milei con Sánchez y el incumplimiento de acuerdos con China— complican aún más el escenario para el ministro de Economía, Luis Caputo. La situación se agrava con las exigencias de EE.UU., cuyo representante para América Latina, Mauricio Claver-Carone, habría pedido a Argentina cancelar el swap con China por USD 17.000 millones como condición para respaldar el acuerdo. Este ultimátum contrasta con la falta de apoyo visible de Donald Trump, quien evitó reunirse con Milei durante su reciente visita a Mar-a-Lago, dejando al gobierno argentino sin su principal aval político. Mientras tanto, el FMI enfrenta su propia crisis de liderazgo. La directora gerente, Kristalina Georgieva, criticó abiertamente las políticas arancelarias de Trump, señalando que generan “riesgos significativos” para la economía global. Además, la ausencia de un director estadounidense permanente en el organismo refleja la despriorización de la agenda multilateral por parte de Washington. Analistas consultados coinciden en que, sin un respaldo firme de EE.UU. y con múltiples países en contra, el desembolso parece lejano. “Si ni siquiera hay acuerdo sobre el monto, menos lo habrá sobre las condiciones”, advirtió un exnegociador argentino. Mientras el gobierno acelera la venta de reservas para contener el dólar, la incertidumbre financiera y política sigue en ascenso. Noticia vista: 70

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por