Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amigos son los amigos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/04/2025 06:41

    Los pliegos de Lijo y García Mansilla fueron rechazados en el Senado (Prensa Senado) El empecinamiento de Milei por imponer contra viento y marea a los dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación terminó en la peor derrota política de la gestión libertaria. Milei lo hizo. Se propinó un nuevo daño de consecuencias todavía imponderables. Si el caso $Libra melló de manera irreversible el halo de invulnerabilidad que protegía a Javier Milei desde el comienzo mismo de su gestión, afectando el imprescindible insumo de la confianza, el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla lo expone en su mala praxis política. Javier Milei caminó sobre el precipicio a plena conciencia en orden a persistir en su intento. Hasta último momento el oficialismo intentó evitar que se alcanzara el quórum. Todas las negociaciones fracasaron. El resultado de la votación marcó un hecho sin precedentes en la historia de la recuperada democracia. Los senadores rechazaron por primera vez pliegos enviados por el Ejecutivo para un cargo judicial que demanda mayoría agravada. La senadora Guadalupe Tagliaferri salió a cerrar el paso a la argumentación de que hubo demora o reticencia de los legisladores en el tratamiento de la cuestión que llevó al Gobierno a un callejón sin salida. “Lo que no se obtuvo fue el indispensable consenso y firmas”, fue la defensa de la legisladora quien preside la Comisión de Acuerdos. Lejos de retirar los pliegos, Javier Milei forzó la llegada de los susodichos al Supremo Tribunal por medio de un decreto. En un comunicado emitido en caliente el Gobierno pretendió inscribir el resultado de la votación en el “principio de revelación”. “La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de rechazar los pliegos…optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y la de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de un poder de la República”. Volvió la diatriba contra “la casta”. Mauricio Macri (Adrian Escandar) “Fue un golpe parlamentario”, fogoneó Patricia Bullrich. “Quieren una partecita: dame tres jueces, dame cuatro jueces. El Gobierno no tiene esa lógica…querían un canje…cortar el queso y llevarse una porción”. Rápida para los golpes de efecto, la ministra de Seguridad dijo que Mauricio Macri se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei. “Me dio lástima, le salió el tanito, la vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca”. El contexto de campaña impone un tono de particular dramatismo a todas las consideraciones. La letanía libertaria que fustiga a propios y extraños con consignas anti casta perdió fuerza. Es pólvora mojada. Ya no funciona. Si alguien siempre fue percibido como un emblema de los intereses de la casta política y empresarial en el plano judicial, ese fue Lijo. Fue el mismísimo Luis Juez, senador por el frente PRO, declaradamente afín a LLA, quien pidió centrarse en la calidad de los jueces y dejar de huir por la tangente de analizar la constitucionalidad del decreto. Nadie salió del todo indemne de la refriega política que concluyó este jueves. Soliviantado por el ninguneo y desdén con el que lo tratan los libertarios, Mauricio Macri salió a romper filas con el oficialismo: ordenó a los suyos bajar al recinto. De los siete senadores que se supone le responden, solo le obedecieron dos. Quedó expuesto en su debilitado poder de fuego. Martín Lousteau se vió obligado a enfrentar sus contradicciones. Tuvo que echar mano a un frágil equilibrio argumental. Hizo eje en la decisión del Ejecutivo de imponer a los jueces por decreto. Se enfocó en las formas empleadas por el Ejecutivo y esquivó con pretendida elegancia una definición en contra de Ariel Lijo. El malhadado juez federal está en todas las oraciones de Daniel Angelici, avezado operador judicial, estrechamente vinculado al presidente del radicalismo. Los argumentos con los que el oficialismo pretendió mitigar el desastre de la derrota no alcanzan a paliar el daño que las esquirlas de la bomba parlamentaria que detonó este jueves. Victoria Villarruel emitió un posteo en X para defenderse del fuego de la artillería digital libertaria. La acusa de desalentar postergaciones y boicotear la posibilidad de evitar la sesión. La vice estaba en ejercicio de la Presidencia por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos. Jura de Manuel García Mansilla en la Corte Suprema Javier Milei nunca logró explicar las razones por las que impulsó y sostuvo la candidatura de Ariel Lijo que lo condujeron a esta debacle. El emperramiento denotado por el Presidente en sostener con argumentos absolutamente caprichosos la nominación del connotado juez de Comodoro Py lo dañaron al emparentarlo con los juegos sucios de la mismísima “casta” a la que se empeña en fustigar. No solo Ariel Lijo terminó arrastrado por los barros de la nominación. Manuel García Mansilla quedó atrapado en el lodazal. 51 senadores le bajaron el pulgar sin vacilar. Junto áun más votos en contra. La aceptación para integrarse a la Corte Suprema por decreto lo dejó ahora ubicado en un incómodo “no lugar”. No es, ni deja de ser. El catedrático que supo decir que en ningún caso asumiría en caso de ser designado por decreto, no sólo juró ante los cortesanos sino que ahora consultará a sus pares para saber qué debe hacer frente al rechazo. Entre las definiciones dogmáticas y el pragmatismo parece estar trabajando para quedarse. Los partidarios de la dignidad esperan dé un paso al costado. No estaría por ocurrir. A apenas minutos de la votación el juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que le impide a Manuel García Mansilla tomar decisiones en la Corte Suprema. En el mismo fallo advirtió a los cortesanos a que eviten cualquier sentencia de García Mansilla durante los tres meses que dure la cautelar para evitar un “problema de seguridad jurídica”. Mauricio y Jorge Macri en la presentación de los candidatos a legisladores del PRO Las elecciones anticipadas en CABA aceleraron la tensión política. Jorge Macri se aferra a una campaña con eje en los temas de la Ciudad. Deberá resistir la fuerza centrifugadora que la LLA pretende imprimir al comicio. También deberá mantener a raya el enojo del primo Mauricio para con los libertarios y su propia decepción. No hubo un solo intento de acercar posiciones, ni de discutir alianza ni acuerdo alguno. La mirada del oficialismo citadino no encuentra racionalidad alguna en esta idea de ir por todo sin medir los riesgos de facilitarle el camino al kirchnerismo que lleva a Leandro Santoro. “La Libertad Avanza nos propone nicho o tierra”, se escucha decir por los pasillos de Uspallata. “Están chocando la calesita”. La idea de ir por una contienda con temas locales fuerza a los candidatos amarillos a mantener las buenas maneras y afilar los argumentos y cuestiones que interesan a los porteños. Silvia Lospennato tendrá que respirar hondo para no entrar en el vértigo de las agresiones y resguardar el estilo reivindicando el sello de calidad del PRO. Para “raspar” están Mauricio y María Eugenia, aseguran. Al chicaneo de la motosierra prefieren ponerle el bisturí. En la provincia de Buenos Aires donde se libra “la madre de todas las batallas” todavía reina el desconcierto. La idea de una alianza o acuerdo orgánico entre los espacios políticos se aleja. Las declaraciones de Mauricio Macri de esta semana que denostan a Karina Milei y Santiago Caputo pretendiendo salvar la piel con Milei no auguran entendimiento alguno. En el PRO puro y duro aseguran que no habrá deslizamientos hacia los libertarios. Todo está por verse. La trifulca al interior del peronismo que demora la configuración del calendario electoral da margen y tiempo para reestructurar estrategias. Cristina Fernández y Axel Kicillof no se hablan desde diciembre. “Yo no quiero ser Alberto Fernández”, masculla el gobernador. El ex ministro de Economía de CFK busca un espacio de independencia. Movimiento Derecho al Futuro es el nombre del espacio que ahora lo contiene. Un futuro sin CFK. El gobernador quiere desdoblar las elecciones. CFK quiere ir a disputar el liderazgo en elecciones concurrentes. “Estamos atrapados en una comadrejera”, sostiene una dirigente de peso del espacio cristinista. Cristina quiere evitar una balcanización. Entiende que los candidatos a legisladores locales no tienen peso específico para discutir con el mileísmo en una elección que terminará nacionalizada. Se autopercibe liderando y quiere presentar batalla para defender su bastión. Si Axel Kicillof logra imponer el desdoblamiento, la ex Presidente ha hecho saber que se presentará a diputada provincial por la tercera sección electoral. Los que no la quieren bien dicen que busca asegurarse fueros. Los suyos aseguran que solo si ella pone el cuerpo el territorio estará bien defendido. La definición del entuerto está pendiente. El próximo martes es un día clave. La legislatura provincial retomará la cuestión después de un cuarto intermedio. Sergio Massa pretende mediar entre las partes. Preservar la unidad es un imperativo. Una eventual ruptura es una pérdida para todos. “El día de la liberación” decretado por el amiguísimo Trump puso al mundo en un tembladeral. Optimista a más no poder, Sturzenegger asegura que la suba de los aranceles que impuso Trump puede ser una buena noticia para la Argentina. Solo el 10% se tarifa frente algunos países sobre los que pesan porcentajes superiores al 50% puede ser una ventana de oportunidad. Ve la mitad del vaso lleno. El viernes pintó negro en los mercados. En el último día de la semana el riesgo país superó los 900 puntos básicos, las acciones cayeron hasta el 11% en el exterior y los dólares financieros tocaron el valor más alto desde noviembre. Milei volvió de EEUU sin la foto con Trump. Un cambio en la agenda de Trump opacó los destellos de Mar a Lago, donde Milei brilló una vez más en modo rockstar. “Amigos son los amigos”, tuiteó Javier Milei cuando aún esperaba la foto que no pudo ser. De las doradas delicias de la velada conservadora a las veredas malolientes de CABA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por