05/04/2025 19:14
05/04/2025 19:13
05/04/2025 19:13
05/04/2025 19:13
05/04/2025 19:12
05/04/2025 19:12
05/04/2025 19:11
05/04/2025 19:11
05/04/2025 19:10
05/04/2025 19:10
Concordia » El Heraldo
Fecha: 05/04/2025 06:40
Día Internacional de la Conciencia Establecido por la UNESCO en 1989, busca promover una cultura de paz, tolerancia y respeto por los derechos humanos en todo el mundo. 1818 – Batalla de Maipú San Martín lidera al Ejército de los Andes en una victoria decisiva contra los realistas en Chile. Esta batalla sella la independencia chilena y allana el camino hacia la liberación del Perú. 1879 – Comienza la Guerra del Pacífico Chile lanza una ofensiva militar contra Bolivia por disputas territoriales. Perú interviene en defensa de Bolivia. El conflicto finaliza en 1884 con la pérdida del litoral boliviano, un reclamo aún vigente. 1906 – Inauguración del Teatro El Nacional Jerónimo Podestá abre una de las salas más emblemáticas de la calle Corrientes. El Nacional será ícono del teatro porteño por décadas. 1908 – Nace Herbert von Karajan En Salzburgo nace uno de los directores de orquesta más célebres del siglo XX. Dirigió la Filarmónica de Berlín durante 35 años y dejó grabaciones fundamentales del repertorio clásico. 1908 – Nace Bette Davis Actriz legendaria del Hollywood dorado, ganadora de dos Oscars y reconocida por sus papeles intensos y su fuerte personalidad. Falleció en 1989. 1910 – Inauguración del Ferrocarril Trasandino Después de casi cuatro décadas de obras, se inaugura la línea ferroviaria que conecta Mendoza con Los Andes, en Chile. Una hazaña de la ingeniería en plena Cordillera. 1926 – Nace Roger Corman Figura clave del cine clase B en EE.UU. Mentor de cineastas como Scorsese y Coppola, es famoso por sus adaptaciones de cuentos de Poe y su estilo de producción rápido y barato. 1931 – Nace Héctor Olivera Cineasta argentino clave de las décadas del 70 y 80. Dirigió La Patagonia rebelde y La noche de los lápices. Fundó la productora Aries junto a Fernando Ayala. 1933 – Fundación del Instituto Sanmartiniano Nace en Buenos Aires esta institución dedicada a preservar y difundir la vida y obra del General José de San Martín, figura central en la independencia sudamericana. 1973 – Nace Pharrell Williams Músico, productor y cantante estadounidense. Alcanzó la fama global con la canción Happy. Ganador de múltiples premios Grammy. 1974 – Publicación de Carrie Stephen King lanza su primera novela, que rápidamente se convierte en un best seller. Carrie da inicio a una prolífica carrera literaria centrada en el terror. 1992 – Autogolpe de Fujimori en Perú El presidente disuelve el Congreso con apoyo militar. Se desata la represión, la censura y la reforma constitucional. Años más tarde, sería condenado por violaciones a los derechos humanos. 1994 – Muerte de Kurt Cobain El líder de Nirvana se suicida en Seattle a los 27 años. Ícono del grunge y la Generación X, dejó un legado musical profundo. Su muerte se confirmó el 8 de abril. 1997 – Fallece Allen Ginsberg Poeta estadounidense, emblema del movimiento beatnik. Autor de Aullido, fue un activista por los derechos civiles y sexuales. Murió a los 70 años de cáncer hepático. 2000 – Rodrigo en el Luna Park El “Potro” cuartetero da inicio a una serie histórica de 13 shows consecutivos a sala llena en el Luna Park. Su carisma y popularidad lo consagran como ídolo nacional. 2002 – Meolans, campeón mundial José Meolans gana el oro en los 50 metros libres en el Mundial FINA de Moscú. Un logro histórico para la natación argentina. 2007 – Muerte de Carlos Fuentealba Tras ser herido el 4 de abril durante una represión policial en Neuquén, fallece el maestro Carlos Fuentealba. Su muerte genera indignación nacional y simboliza la lucha docente. 2008 – Muere Charlton Heston Fallece a los 84 años uno de los actores más reconocidos de Hollywood. Protagonizó Ben-Hur, Los Diez Mandamientos y El planeta de los simios. Ganador del Oscar.
Ver noticia original